Formica Group, empresa especializada en soluciones para superficies de interiores e inventor original del laminado decorativo, presenta una nueva edición de Formica Formations, su concurso europeo de diseño.
En esta ocasión, la convocatoria se extiende a estudiantes de diseño de Reino Unido, Irlanda, Holanda, Bélgica, Finlandia, Polonia, Suecia, Noruega, Dinamarca, Francia, Rusia y España.
El reto consiste en crear una pieza de mobiliario vanguardista y de diseño atractivo que incorpore laminado Formica y contribuya a “crear una vida mejor”. El objetivo de la competición es desarrollar nuevos conceptos de muebles que ayuden a cambiar las relaciones con los espacios que nos definen, que faciliten una vida más sencilla, más disfrutable, más productiva o más cómoda.
Diseños para el hogar o para un espacio público
El mueble puede ser diseñado para su uso en el hogar, con destino a un salón, dormitorio, cocina, etc.; o para un espacio público, como puede ser un hotel, tienda, oficina, hospital, escuela, etc. Los participantes podrán recurrir a cualquier laminado de las diferentes gamas y colecciones Formica, beneficiándose de la versatilidad y múltiples soluciones decorativas que ofrecen.
El jurado internacional está formado por tres profesionales de reconocido prestigio: el artista internacional Matthew Day Jackson se une a las expertas en diseño de Formica Group Renee Hytry y Eva Hoernisch.
Los participantes pueden consultar las bases del concurso aquí y deberán enviar sus diseños antes del 17 de abril de 2020.
Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.
Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.
Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.
Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.
Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.
La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF).
La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.
Comentarios