Sika presenta la XXV edición de su concurso “El Juego del Prontuario”, enfocado a estudiantes de arquitectura de cualquier escuela del país. La participación podrá ser individual o en grupo y la temática de esta edición será “Irse de casa”.
El estudiante deberá presentar una imagen atractiva del lugar ideal para irse de casa en dos tableros de cartón pluma formato DINA2 vertical y un máximo de tres DINA4 mecanografiados por una cara a doble espacio. Las propuestas llevarán un lema e irán acompañadas de un sobre cerrado con la identidad de los concursantes y al menos un número de teléfono.
El primer premio es de 4.500 euros y también se entregarán cuatro accésits de 1.200 euros cada uno.
Los trabajos se entregarán en la secretaría de la escuela en que estén matriculados hasta las 13.00 horas del martes 5 de mayo. El jurado estará compuesto por profesores de las escuelas y otros destacados arquitectos y profesionales.
El resultado del concurso será difundido a través de la prensa y revistas técnicas y comunicado personalmente al autor o autores premiados al día siguiente de la reunión del jurado. La reunión del jurado tendrá lugar el 19 de mayo y la entrega de premios el 26 de mayo en la Sala de Juntas de la Etsam.
Permite contratar planes de mantenimiento de forma global o parcial, adaptándose a las necesidades de cada comunidad.
La empresa Kadowaki Construction buscaba un material resistente a las grietas, de color inalterable y capaz de integrarse en un entorno natural. De entre las opciones contempladas, solo el revestimiento mineral Mortex cumplía todos los requisitos.
El pasado mes de junio, 130 asistentes se dieron cita durante dos días para compartir análisis, propuestas y nuevos proyectos.
La aprobación de este mapa se produce un año después de que entrara en vigor la obligación general de medir el radón en zonas de riesgo.
En reconocimiento a la contribución de la empresa en el fomento de la eficiencia energética a través de sus productos y soluciones de climatización altamente eficientes.
El informe de conyuntura económica de Cepco, que analiza los datos del primer cuatrimestre del año, revela que la vivienda iniciada asciende a más de 45.000 unidades, la cifra más alta desde el año 2008, un 8,6% más que el mismo periodo del año anterior.
Con 136.187 viviendas iniciadas, un incremento del 23,4% con respecto al año anterior, en 2024 se llegó a cifras máximas de los últimos 14 años en obra nueva.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
Comentarios