Velux Active, el sistema de ventana inteligente de Velux, ya es compatible con el asistente de Google: los usuarios pueden controlar sus ventanas de tejado Velux, así como persianas y cortinas, mediante energía eléctrica o solar utilizando la solución de Google Home.
Este sistema de ventanas inteligentes verifica las previsiones meteorológicas locales para adaptarse al tiempo que hay en el exterior y sus sensores ubicados en el interior monitorean la temperatura, la humedad y la concentración de CO2 dentro de la casa, pudiendo dejar a su elección el abrir o cerrar ventana, persianas y cortinas con el fin de mejorar el clima de cada hogar.
“Nuestro sistema fue desarrollado con el compromiso de mejorar la experiencia de uso de todos nuestros productos y, dado el aumento de dispositivos de controlador de voz en el hogar, era natural introducir un sistema de compatibilidad con el asistente de Google”, comentó en el anuncio del lanzamiento Martin Pors Jepsen, vicepresidente de Gestión Global de Producto en Velux.
Velux Active reúne para sus usuarios en una aplicación de teléfono inteligente un sensor de clima interior, un interruptor de salida y una puerta de enlace a internet ejecutada por algoritmos avanzados que pueden controlar el funcionamiento totalmente automatizado de las ventanas de tejado, persianas y cortinas. El algoritmo también se puede configurar para su ejecución en tiempos predefinidos, por ejemplo en el caso de no desear que el sistema se encuentre en funcionamiento durante horarios específicos, como cuando el usuario está dormido o de vacaciones.
“Con la llegada del invierno y los días más cortos, pasamos más tiempo en el interior, lo que significa que debemos adaptar nuestro hogar para conseguir el mayor bienestar, y ahora es más sencillo gracias a la compatibilidad con Google Assistant. Puedes programar ventilar tu casa por la mañana y antes de acostarte, o nuestras ventanas podrán decidir de manera inteligente, por ejemplo, en qué momento es necesario descargar el clima interior porque estemos cocinando, la chimenea esté encendida o haya mucha gente en la misma habitación”, apunta Elena Arregui, directora general de Velux España.
Luz natural y ventilación
“Desde hace más de 75 años, Velux crea los mejores entornos habitables para personas de todo el mundo con luz natural y ventilación a través de la cubierta”, declaran fuentes de la empresa. Su gama de productos comprende ventanas para tejado y sus elementos de decoración y oscurecimiento: cortinas, toldos y persianas, así como soluciones de instalación para el hogar inteligente. Estos productos ayudan a asegurar un clima interior saludable y sostenible, para el trabajo y el aprendizaje, para el ocio y disfrute.
El Grupo Velux distribuye en más de 40 países y tiene aproximadamente 10.200 empleados en todo el mundo. Forma parte del Holding VKR A/S, una sociedad anónima que pertenece a diferentes fundaciones benéficas sin ánimo de lucro (The Velux Foundations) y familia. En 2017, el Holding VKR obtuvo unos ingresos totales de 2.500 millones de euros y The Velux Foundations donaron 170 millones de euros a proyectos benéficos.
La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.
Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.
Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones.
La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.
Comentarios