Hörmann, empresa especializada en puertas y automatismos, presenta ThermoCarbon, su gama de puertas de entrada de clase Premium que destaca por su moderno diseño y un excelente aislamiento térmico.
Las puertas de entrada contribuyen determinantemente al diseño de la vivienda. Consciente de ello, Hörmann ha fabricado esta gama de puertas con los perfiles de hoja situados sobre toda la superficie, tanto en el lado interior como en el exterior, “satisfaciendo así las más elevadas exigencias de diseño. Además, la vista interior armoniza perfectamente con las puertas del interior del hogar”, explican fuentes de la empresa.
ThermoCarbon se caracteriza por disponer de unos valores UD de hasta 0,47 W(m2·K), una hoja de 100 mm de grosor y destaca por su perfil de hoja de alta tecnología de construcción híbrida de carbono y fibra de vidrio. “Gracias a estas características, entre muchas otras ventajas, ThermoCarbon ha merecido ser considerada la mejor del mundo en aislamiento térmico y seguridad de entre las puertas de entrada de aluminio”, declaran sus creadores.
Equipada con un bloqueo múltiple
Para Hörmann, la seguridad es un factor fundamental; por ello, esta gama de puertas está equipada con un bloqueo múltiple y cuenta con un equipamiento opcional RC 4 (resistance class) especial antiintrusión con bloqueo en nueve posiciones.
Asimismo, las puertas de entrada ThermoCarbon convencen por su atractivo diseño contemporáneo y ofrecen una amplia gama de modelos -hasta 70 diferentes-, pudiéndose elegir en 18 colores preferenciales.
Se trata de una gama de puertas de entrada que constituyen una buena opción para garantizar un elevado aislamiento térmico y una máxima seguridad sin renunciar a un diseño atractivo que se adapta a cualquier estilo decorativo.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Comentarios