Assa Abloy Entrance Systems, proveedor de soluciones de acceso automatizado, celebra un cuarto de siglo. La compañía continúa con su misión de crear soluciones seguras, cómodas, sostenibles y fiables que hagan más fácil el día a día de las personas.
Entre los principales hitos de la división, se encuentra la unificación de sus productos bajo una misma marca: Besam, Crawford, Albany y Megadoor, con el fin de establecer nuevos estándares en lo que a la experiencia del cliente se refiere.
Por otro lado, los retos marcados de cara al año anterior se han superado con éxito. Entre ellos, establecer la sostenibilidad como prioridad en la agenda como uno de los motores que impulsa a Assa Abloy Entrance Systems.
Según el Sustanability Report 2018, el gasto energético se redujo en un 5% durante el año. A finales del año pasado el grupo contaba con 332 declaraciones de productos ambientales verificadas y publicadas, y se llevaron a cabo 1.055 auditorías de sostenibilidad de proveedores en países con un bajo coste, entre otros logros conseguidos. Además, a través de sus productos y soluciones, ha conseguido que los clientes puedan cumplir con los requisitos de certificación de construcción ecológica (Leed y Breeam).
Accesibilidad y seguridad, dos estandartes
Desde Assa Abloy Entrance Systems quieren seguir garantizando la accesibilidad y seguridad, por lo menos, otros 25 años más, ya que ambas cualidades son dos de los estandartes con los que se define la compañía. Sus soluciones están adaptadas para cada aplicación permitiendo superar las necesidades específicas y retos de cada cliente.
Muy relacionado con esto, la compañía ha introducido este año en el mercado español su gama de puertas rígidas. “Esta combina la máxima funcionalidad con un diseño moderno a la par que elegante, para garantizar una integración perfecta en las fachadas de los edificios. Sus diferentes versiones, se adaptan a las necesidades de cada espacio y aseguran, por su robustez y su precisión, la duración en el tiempo”, explican fuentes de la empresa.
Por otro lado, Assa Abloy Entrance Systems ha conseguido, a través de sus soluciones, el ahorro de hasta el 50% de energía en, por ejemplo, centros de distribución. Esto ha sido gracias a las especificaciones del efecto de sellado hermético de su abrigo de cojines para vehículos, Van Cushion Shelter.
“Con nuestra gama completa de productos no solo hemos querido favorecer de manera positiva al medioambiente, sino que queríamos ir más allá favoreciendo al cliente para que éste pueda ahorrar en el coste y consumo de energía”, destaca Javier Bernal, Country manager de Assa Abloy Entrance Systems. “Es para nosotros un orgullo cumplir 25 años como proveedores líderes de soluciones de acceso automatizado. Es un honor que nuestros clientes confíen en nosotros para abrir la puerta a un mundo más seguro a través de nuestros productos”, añade.
Entre los muchos éxitos de la compañía, cabe destacar el reciente galardón obtenido Red Dot Award, en la categoría de Marcas y Diseño de Comunicación. Este premio reconoce la buena comunicación que la empresa hace de su marca, desde la clara estandarización de la identidad de marca hasta el diseño del producto. “El resultado es una consolidación de la marca, lograda mediante la reducción del número de marcas iniciales y la creación de un vínculo visual entre las diversas áreas de la marca y los muchos productos”, afirman desde Red Dot.
La compañía ya contaba con el German Brand Award 19 en reconocimiento al enfoque del rupo en la consistencia y desarrollo de la marca: “Assa Abloy ha logrado unir varias marcas bajo una sola, coherente y limpia y ordenada tanto en forma como en contenido. Toda su presencia parece homogénea en todos los puntos de contacto, al tiempo que mantiene una alta calidad y apariencia moderna en todo momento”, recogía el jurado de los German Brand Awards.
Estos premios consolidan la larga trayectoria de la compañía y “son un impulso”, según la firma, “para mantenerse como proveedor dedicado a soluciones de acceso automatizado otros 25 años más”.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios