Schlüter-Systems, inventor del primer perfil para recubrimientos cerámicos en 1975, presenta por primera vez cinco perfiles diferentes desarrollados especialmente para recubrimientos vinílicos y otros materiales de bajo espesor.
Creado especialmente para recubrimientos vinílicos y otros acabados de diseño, Schlüter-Vinpro-S ofrece una protección segura de los cantos en el remate de pavimentos vinílicos con otras superficies. Además, el perfil se puede utilizar como remate elegante para rodapiés. Por lo que se refiere al perfil Schlüter-Vinpro-T se instala posteriormente y crea una transición continua entre dos recubrimientos diferentes de bajo espesor al mismo nivel.
Asimismo, las transiciones entre un recubrimiento vinílico instalado sobre un pavimento existente se solucionan fácilmente con el perfil Vinpro-U, y para la utilización en peldaños de escaleras existe Vinpro-Step. El perfil de forma rectangular protege los cantos de los recubrimientos y es antideslizante, gracias a su zona de pisada acanalada. Por último, para la formación de esquinas en paredes está disponible el perfil Vinpro-RO, que con su geometría redonda recuerda al popular perfil de cantonera Schlüter-Rondec.
Todos los perfiles de la serie Vinpro están basados en los conocidos perfiles para cerámica de Schlüter-Systems y adaptados a las exigencias especiales de los recubrimientos vinílicos. Con su aspecto fino y sus acabados atractivos en aluminio cromado, titanio y bronceado cepillado, los perfiles Vinpro combinan a la perfección con este tipo de recubrimiento tan versátil como popular.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios