Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Redundará en una mejora de los tiempos y de la calidad del producto final, así como en la optimización de recursos

 

Porcelanosa Grupo y Grupo Avintia plantean una iniciativa conjunta para impulsar la construcción industrializada

Porcelanosa avintia 43901
|

Porcelanosa Grupo y Grupo Avintia han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de impulsar la I+D+i en el sector y desarrollar nuevas soluciones constructivas que agilicen los tiempos de entrega y producción, aumentando la eficiencia y calidad de las edificaciones, y apostando por un modelo en línea con las actuales exigencias de sostenibilidad que, a la vez, “contribuirá a hacer frente a la falta brutal de mano de obra cualificada que está viviendo en la actualidad el sector”.

Así lo explicaron este jueves, 3 de octubre, el presidente de Porcelanosa Grupo, Héctor Colonques, y el presidente de Grupo Avintia, Antonio Martín Jiménez, durante la firma de esta alianza que se produjo en la sede comercial que Porcelanosa Grupo tiene ubicada en San Sebastián de los Reyes (Madrid): “Estamos al inicio de una nueva fase, la de la industrialización, que a nuestro entender va a revolucionar la construcción; esto puede ser más o menos rápido, más o menos consistente, pero sucederá”, subrayó Colonques.


Monobath y Monokitchen de Butech se convierten en dos soluciones compactas y cohesionadas que complementan y enriquecen el sistema de construcción industrializada de Avintia Industrial, división de Grupo Avintia, por el que se realiza la producción de los diferentes elementos del ciclo constructivo en fábrica


En el marco de este acuerdo, las soluciones de construcción industrializada de Avintia Industrial, división de Grupo Avintia, integrará los baños y las cocinas industrializadas Monobath y Monokitchen de Butech -empresa perteneciente a Porcelanosa Grupo- en sus proyectos. Ambas estructuras cuentan con las calidades y acabados propios de esta multinacional y los últimos avances en I+D+i: “Queremos hacer mejores viviendas que las que se han estado haciendo hasta ahora”, remarcó el presidente de Porcelanosa Grupo. Y para ello, “queremos mantener el nivel medio-alto en industrializado, al objeto de cambiar la asociación que comúnmente se tiene de prefabricación y baja calidad”, añadió el presidente de Grupo Avintia.


Sistemas completamente acabados en fábrica


Monobath y Monokitchen de Butech se convierten así en dos soluciones compactas y cohesionadas que complementan y enriquecen el sistema de construcción industrializada de Avintia Industrial, división de Grupo Avintia, por el que se realiza la producción de los diferentes elementos del ciclo constructivo en fábrica, reduciendo la actividad a pie de obra al ensamblaje de las piezas y finalizado de los acabados interiores. “La instalación se realizará directamente en obra y con módulos totalmente terminados en fábrica según las particularidades del proyecto, con todas las ventajas que conlleva poder efectuar la construcción en un entorno controlado. Salvando las distancias, vendría a ser como sucede en el sector de automoción: los coches no se construyen tornillo a tornillo, sino que se montan y ensamblan. Lo mismo sucederá en edificación”, subrayó Héctor Colonques.


Con el sistema de construcción industrializada de Avintia Industrial se consigue una disminución del 30% en los plazos de ejecución y un adelanto de la fecha de entrega. Asimismo, permite una mejor trazabilidad y control del proceso constructivo, repercutiendo en una mayor precisión y calidad


Avintia Industrial ha desarrollado su propio sistema de construcción industrializada, offsite, en altura, con el que se puede edificar todo tipo de inmuebles, desde viviendas unifamiliares hasta edificios de grandes dimensiones como complejos residenciales, hoteles o espacios sanitarios. En este contexto, los sistemas Monobath y Monokitchen se elevarán hasta las diferentes plantas del edificio y se incorporarán en su localización final sin que se modifique ni se altere la estructura original del bloque. Una vez queden fijadas en el espacio, se realizarán las conexiones de agua y luz y, seguidamente, se procederá a la entrega de llaves. “Nuestro propósito es aminorar el impacto medioambiental y fomentar otro modelo de vivienda basado en la sostenibilidad y el confort”, recalcó el gerente y responsable de Butech, José Fenollosa.


Con el sistema de construcción industrializada de Avintia Industrial se consigue una disminución del 30% en los plazos de ejecución y un adelanto de la fecha de entrega. Asimismo, permite una mejor trazabilidad y control del proceso constructivo, repercutiendo en una mayor precisión y calidad, así como en una menor generación de residuos en obra, con la consiguiente reducción del impacto medioambiental y de emisiones, que en breve se valorará.


“Esta iniciativa cambiará el modo de comprar una vivienda porque el cliente promotor podrá gestionar su proyecto desde el minuto cero y contará con el asesoramiento de los profesionales de ambas compañías. Todos los actores implicados estudiarán cada propuesta con el correspondiente arquitecto. De esta manera, se reducen los tiempos de ejecución y los costes indirectos y se afianzan las calidades de nuestros productos. Se trata de un diálogo directo entre el fabricante y el promotor inmobiliario en el que se apuesta por un trabajo fluido y coordinado con la seguridad y el respaldo de la marca Porcelanosa Grupo”, matizó Fenollosa.


Especialización de la mano de obra


Por su parte, el director general de Avintia Industrial, José Ignacio Esteban, explicó que “con nuestro propio sistema de construcción industrializada consolidamos nuestra respuesta a las necesidades planteadas por el mercado y a nuestros clientes promotores, a quienes ofrecemos nuevas herramientas de trabajo para que su producto sea impecable, asegurando también la profesionalización y la especialización de la mano de obra”.


Y es que otro de los retos a los que se pretende hacer frente con esta iniciativa es el de generar un tejido de mano de obra especializada que no esté sujeta al ciclo económico, como ha sucedido hasta ahora, ni tampoco condicionado por cuestiones de género: “En fábrica no ocurre como en la obra, donde hay muchos más hombres que mujeres; el aspecto físico no tiene un valor añadido, como sí lo tienen en cambio las capacidades... y las capacidades no entienden de género”, afirmó Esteban.


Como aclaró el presidente de Porcelanosa Grupo, “todo esto ya está haciéndose fuera de España; no somos los primeros. Pero lo que sí hacemos en España es cambiar el concepto de la construcción, mejorando la calidad de los procesos y los tiempos. Esta unión refuerza el compromiso adquirido con el sector inmobiliario. Desde nuestros inicios hemos seguido y participado activamente en cada uno de los cambios que han vivido sus agentes, apostando por la innovación, el diseño, la investigación y la cercanía con el cliente. Cuatro valores que hoy se ponen en alza y que esperamos que sean el modelo a seguir para la estabilidad económica y la expansión de la industria española, cuyo potencial es clave dentro y fuera de la Unión Europea”, defendió Héctor Colonques.


Asimismo, para Antonio Martín Jiménez “este acuerdo viene a ratificar la apuesta de Grupo Avintia por la innovación como clave para responder y anticiparnos a las necesidades del sector actuales y futuras. La colaboración en proyectos conjuntos aportará un gran valor añadido a las soluciones desarrolladas, fruto de la experiencia y profundo conocimiento que ambas compañías tienen del sector”.


De acuerdo con las previsiones manejadas por ambas compañías, para 2020 se habrá dado salida a la cartera de proyectos que ya contemplan la inclusión de Monobath y Monokitchen.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA