La economía circular podría crear 52.000 nuevos empleos en España, según refleja el Manifiesto de impulso a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, presentado por el Grupo Español de Crecimiento Verde (GECV), y suscrito por Knauf Insulation, compañía referente del sector de fabricantes de aislamiento asociada a este grupo.
Knauf Insulation apuesta por el crecimiento verde como generador de puestos de trabajo estables, aumento de la competitividad y garantía de los recursos naturales de los que depende el sector económico. Prueba de ello es que la compañía ha firmado el manifiesto para establecer un plan de desarrollo de ODS en el entorno empresarial: “Los Objetivos de Desarrollo Sostenible se han convertido en uno de los ejes de las agendas de los distintos países, aunque también necesita el compromiso de las empresas, con independencia de su tamaño. En Knauf Insulation estamos comprometidos en cuidar del planeta, estableciendo estándares de calidad, rendimiento y sostenibilidad y ofreciendo soluciones para apoyar los ODS”, destaca Oscar del Rio, director general de Knauf Insulation Iberia.
Compromiso constatado
Los logros de la compañía en la última década constatan su compromiso con los ODS. “Hemos reducido las emisiones de CO2 en casi un 21% desde 2010 gracias al uso de un 80% de vidrio reciclado en la fabricación de nuestra lana mineral o a la creación de productos con maderas auditadas”, explica Del Rio. “También hemos creado soluciones de aislamiento que mejoran el confort del edificio y contribuyen a mejorar la salud acústica y la calidad de aire interior”, añade.
Por el momento, esta compañía, pionera en ofrecer soluciones técnicas sostenibles, ha adaptado nueve de los 17 ODS posibles (paz, justicia e instituciones sólidas, vida de ecosistemas terrestres, acción por el clima, producción y consumo responsables, alianzas para lograr los objetivos, ciudades y comunidades sostenibles, salud y bienestar, inversión en infraestructura y reducción de las desigualdades).
El Grupo Español para el Crecimiento Verde (GEVC), que lidera este manifiesto, es una organización formada por grandes y pequeñas empresas españolas, que supone más de la mitad de las ventas del Ibex 35 y emplea alrededor del 5% de la población activa en España.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Comentarios