Trans-hitos, la exposición que cada año exhibe las últimas tecnologías, tendencias y aplicaciones del sector cerámico en la feria internacional Cevisama, ya tiene ganador para su próxima edición. Tras casi tres horas de deliberación en Feria Valencia, un jurado formado por profesionales de la cerámica y la arquitectura ha seleccionado por unanimidad el proyecto “Pop”, de la arquitecta Belén Ilarri, titulada en 2015 por la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).
En la propuesta, según explica la autora, se analiza la posibilidad de crear un efecto ambiental utilizando como base el azulejo. “El azulejo, siempre colocado de manera hermética, podría abrirse y dejar pasar a través del mismo todo lo que se nos pueda ocurrir, percibiéndose el espacio de un modo totalmente distinto”, señala.
El jurado, presidido por el presidente del Colegio Territorial de Arquitectos de Castellón, Ángel Pitarch, y los vocales, destacan que se trata de la “utilización de un material cerámico y su permanencia en el tiempo a través de una forma universal, como es el cubo, potenciando su interior para aislarse y valorar las cualidades de reflejo y brillo de la cerámica”.
Del 3 al 7 de febrero en Feria Valencia
Ilarri, que ya consiguió un accésit en el concurso Trans-hitos del año 2018, consigue la mayor puntuación entre un elenco de proyectos “de gran nivel”, asegura el jurado, y por tanto su proyecto se recreará del 3 al 7 de febrero en el distribuidor central de Feria Valencia en el marco de la 38ª edición de Cevisama.
El jurado ha estado presidido por el presidente del Colegio Territorial de Arquitectos de Castellón, Ángel Pitarch, y como vocales, Javier Mira, del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC); Ana Martínez, en representación de la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer), el estudio Paredes&Pedrosa y la directora de Cevisama, Carmen Álvarez.
Este concurso, organizado por Cevisama con la colaboración de ITC y Ascer, pretende respaldar la labor de los creativos, promover el uso de la cerámica y dar a conocer las potencialidades de este material. El concurso Trans-hitos forma parte del ámbito cultural de Cevisama, “CevisamaLab”, que incluye un amplio programa de actividades paralelas a la oferta comercial de la feria.
Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.
Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.
Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.
Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.
Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.
La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF).
La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.
Comentarios