Coincidiendo con que el proyecto de 13 viviendas en Prado de Mediodía, en Boadilla del Monte (Madrid), se ha empezado a construir y también con la serie de post sobre #eficienciaenergetica y #sostenibilidad que estamos desarrollando desde el estudio de arquitectura Carrillo Arquitectos, vamos a exponer en qué consiste la #aerotermia y cómo se aplica a una vivienda unifamiliar.
Empecemos por ver ¿qué es la aerotermia? Y lo que sabemos es que es la tecnología que hace posible el aprovechamiento de la energía que existe en el aire, de forma gratuita, para utilizarla en la climatización de espacios. Cuando hace calor, extrae el frío que hay en el aire; y cuando hace frío, extrae el calor. De esa forma, siempre contamos con una temperatura media, cercana a la temperatura de confort, tanto en invierno como en verano, lo que supone que no hay que recurrir casi a sistemas de apoyo, para conseguir la temperatura ideal.
A diferencia de un aire acondicionado tradicional o un climatizador, cuya bomba de calor lo que hace es calentar o enfriar el aire, lo que se conoce como sistema aire-aire, la aerotermia utiliza el sistema de aire-agua, por lo que su bomba de calor extrae la energía del aire (fría o calor) y la lleva al agua, de tal forma que así establece la temperatura media. La temperatura en el agua se puede utilizar para refrigerar o calentar la vivienda a través de suelo radiante o para calentar el agua que usamos al ducharnos.
¿Cuáles son las ventajas de este sistema?
-Lo primero es que la vivienda no tiene que estar enganchada a la red de gas y, por tanto, no genera ni humos ni residuos.
-Tampoco requiere de la instalación de otros sistemas de climatización ni de calentamiento del agua.
-Presenta un alto nivel de eficiencia energética y rendimiento.
-La instalación es sencilla y su mantenimiento casi nulo.
-Representa una rebaja muy sustancial en los costes de la vivienda, lo que supone que, aunque la inversión inicial sea alta, se rentabiliza de forma rápida.
Como decíamos al principio, en el proyecto de 13 viviendas de Prado de Mediodía de Boadilla del Monte hemos aplicado la aerotermia a través de suelo radiante y lo hemos reforzado con un recuperador de calor, que es otra tecnología que permite ventilar la vivienda sin abrir las ventanas, es decir, mediante un intercambiado que coge el aire limpio del exterior y lo pone en contacto con el del interior, sin mezclarlo, para que se adapte la temperatura del que está dentro de la vivienda . A la vez, el aire viciado del interior se expulsa al exterior.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios