Los datos por incendio en el primer semestre de 2019 revelan un aumento de los incendios en industria en un 8%. Desde la Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, Tecnifuego, aseguran que el aumento del número de incendios en los últimos años está ligado directamente a los efectos de la crisis, que ahora se hace visible por el déficit en las tareas de mantenimiento que provoca que los equipos no estén operativos al cien por cien.
Especialmente virulentos son los incendios en las industrias, que en los últimos días están despertando todas las alarmas sobre qué está pasando en las fábricas españolas. Según datos de la patronal del seguro, Unespa, durante 2018 se produjeron 7.500 incendios en industrias, un incendio cada hora, aproximadamente, con un coste medio de 500.000 euros, lo que representa un 25,6% de las indemnizaciones pagadas por el seguro. La tendencia no disminuye sino que, por el contrario, en el primer semestre de 2019, los indicativos señalan un aumento de un 8% de los incendios en los establecimientos industriales.
La opinión común de los expertos de Tecnifuego es que este aumento y mayor incidencia de los incendios se deben a defectos, errores u omisiones en las tareas de mantenimiento. La falta de especialización de las empresas que realizan los trabajos de mantenimiento, las malas prácticas o directamente el olvido u omisión del mantenimiento están detrás de la mayoría de
los incendios que se están produciendo en los últimos años.
La especialización, garantía de seguridad
Ante un panorama preocupante, Tecnifuego recuerda que el mantenimiento de las instalaciones de protección contra incendios (PCI) debe ser realizado siempre por empresas especializadas y homologadas, que cumplan los requisitos señalados en la reglamentación (Reglamento de instalaciones de protección contra incendios R.D. 513/2017).
Entre los requisitos obligatorios figura un acta de empresa mantenedora, donde se señalan los equipos de PCI para los que está habilitada a mantener (y solo éstos). Además, la empresa mantenedora debe demostrar para poder realizar su actividad la documentación identificativa, disponer de personal cualificado y de medios materiales (sistema de gestión de la calidad ISO9001, seguro de responsabilidad civil que cubra 800.000 euros, y habilitación profesional de sus empleados, entre otros).
Como recomendación final, los expertos de Tecnifuego aconsejan que la instalación de protección contra incendios sea realizada por empresas especializadas que conozcan su trabajo y tengan las herramientas y calificaciones exigidas para realizar las tareas de mantenimiento. “La especialización es garantía de seguridad en la instalación y en el mantenimiento de los equipos de protección contra incendios en las industrias”, concluyen desde la asociación.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Comentarios