El Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Barcelona (CAATEEB) ofrecerá a lo largo del próximo curso 2019-2020 un total de 12 másters y posgrados destinados a optimizar los conocimientos de los profesionales de la edificación en aquellos segmentos en los que existe una mayor demanda en el mercado laboral.
Es el caso del máster en Rehabilitación en Edificación y el posgrado BIM Manager,que abrirán el próximo cursos a partir del mes de octubre. “El posgrado en BIM Manager, además, cubre un sector al alza sobre el que aún no hay una formación regulada en los centros formativos”, subrayan.
Otros posgrados orientados a formar profesionales en nichos profesionales de gran demanda son el de Jefe de Obra o el de Patología y estudio estructural de construcciones existentes. La oferta formativa del CAATEEB también presta una atención especial a campos que se encuentran actualmente en alza, como es el caso del Quantity Surveying, con los que se quiere dar respuesta a toda una serie de cambios en el seno de la sociedad, que generan transformaciones constantes en el mercado laboral y exigen a los profesionales mantener un nivel de capacitación adecuado para hacer frente a estos cambios y a las nuevas exigencias que suponen.
La voluntad del CAATEEB es que los cursos permitan formar profesionales competitivos, lo que pasa por implicar a expertos en activo como formadores y responsables académicos, así como en el diseño de las actividades docentes a fin de mantener un plan de formación actual e innovador.
La oferta formativa del CAATEEB viene acompañada de bonificaciones, becas, financiación, bolsas de trabajo y servicios que pueden aportar valor añadido al ejercicio de la profesión. La mayoría de los cursos ofrecidos por el CAATEEB están homologados por la Agencia de Certificación Profesional (ACP), lo que supone que los alumnos que los superen podrán acreditar que cumplen con el requisito de formación específica a la hora de iniciar su proceso de certificación correspondiente a las diferentes funciones y ejercicio profesional.
Esta agencia, impulsada por el CAATEEB y el Colegio de Aparejadores de Madrid, permite a los profesionales acreditar ante un concurso público o un proceso de selección de personal que han sido capaces de reciclar sus conocimientos a través de una mínima formación continuada a lo largo de los años.
Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.
Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.
Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.
Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.
Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.
La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF).
La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.
Comentarios