Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Reconociendo su trayectoria en la promoción del uso de la biomasa a lo largo de sus 37 años de historia

Avebiom concede el premio 'Fomenta la Bioenergía 2019' al Ente Vasco de la Energía

Avebiom premio 42253
|

La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) ha otorgado el premio ‘Fomenta la Bioenergía 2019’ al Ente Vasco de la Energía (EVE) en reconocimiento a las distintas acciones, tanto de divulgación como de apoyo e inversión, desarrolladas en los últimos años, sobre todo, en lo referido a la utilización de la biomasa para la generación térmicaen edificios tanto públicos como privados.


El jurado ha querido reconocer la trayectoria de esta entidad pública en la promoción del uso de la biomasa a lo largo de sus 37 años de historia. El presidente de Avebiom, Javier Díaz, hará entrega del premio en el marco de la feria Expobiomasa, en Valladolid, el próximo 24 de septiembre.


El Ente Vasco de la Energía (EVE) se creó en 1982 y es la Agencia Energética del gobierno vasco, cuya misión es proponer las estrategias energéticas bajo los criterios de garantía de suministro, competitividad en costes, sostenibilidad y desarrollo tecnológico; así como participar activamente en su desarrollo y contribuir a la consecución de los objetivos definidos en las mismas.


La región de mayor potencial


El País Vasco es una región con un alto consumo energético que “desde siempre ha apostado por el impulso de la eficiencia energética y las energías renovables, en especial por la biomasa, por ser la de mayor potencial”, según explican fuentes de Avebiom. Actualmente, supone el 80% del total de la participación de las energías renovables en el balance energético.


El EVE realizó en 1985 la primera evaluación del potencial energético de la comunidad. Y en la década de los 90 llevó a cabo diferentes proyectos de investigación y desarrollo de tecnologías basadas en la pirolisis y la gasificación para abordar distintas tipologías de aprovechamientos. Además, se realizaron estudios de identificación y caracterización de los recursos.


También constituyó varias sociedades, con ayuntamientos y mancomunidades, para valorizar energéticamente el biogás procedente de diversos vertederos. Y se iniciaron una serie de estudios para evaluar el potencial de otros ‘recursos biomásicos’.


Más adelante, promovió proyectos para poner en marcha plantas de generación eléctrica basadas en biomasa forestal y agrícola, al tiempo que se potenció el estudio y exploración de nuevas tecnologías para utilizar la biomasa para fines térmicos. Cabe destacar su apuesta por el uso de pellets y el impulso a la sustitución de calderas tradicionales por nuevos sistemas, que ofrecen el mismo servicio de manera automatizada y sostenible.


En la actualidad, en línea con las estrategias europeas de impulso a las renovables orientadas hacia la descarbonización del sector energético, desarrolla diversos programas de ayudas anuales, a través de los cuales se han promovido cerca de 4.000 instalaciones de biomasa térmica, que han logrado un impacto en la sociedad vasca modificando sus pautas de consumo tradicionales.


Ocho galardonados desde 2010


En ediciones anteriores han recibido el premio ‘Fomenta la Bioenergía’ el Ayuntamiento de Tarrasa (2010), Idae (2011), la Agencia de la Energía de Andalucía (2012), la Junta de Castilla y León (2013), la Oficina del Cambio Climático del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (2014), la Xunta de Galicia (2015), la empresa pública Nasuvinsa (Navarra de Suelo y Vivienda, 2016), la Universidad de Valladolid (2017) y el Ceder-Ciemat de Soria (2018).


Comentarios

PR 0625 iCORE Panasonic
PR 0625 iCORE Panasonic
Panasonic

Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.

JFranco 4 Tecniberia
JFranco 4 Tecniberia
Tecniberia

Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.

010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.

Maderalia 2024. 161
Maderalia 2024. 161
Fimma-Maderalia

Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.

Acuerdo MIVAU FLC 2025
Acuerdo MIVAU FLC 2025
FLC Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.

Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt AgruQuero

Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.

ITC RENOVAT 1
ITC RENOVAT 1
ITC

El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA