Por las buenas prácticas que realiza fomentando la salud de sus empleados
El pasado 21 de mayo, MAZ celebró en Zaragoza la ceremonia de entrega de la quinta edición de los premios “MAZ Empresa Saludable”, en la que VEKA Ibérica resultó premiada por la trayectoria y el esfuerzo dedicado a la Promoción de la Salud y Prevención de Riesgos Laborales de sus trabajadores.
El compromiso de VEKA Ibérica con la salud de sus trabajadores se ve reflejado en las diferentes actividades que VEKA desarrolla, tanto en sus propias instalaciones como la realización de formaciones periódicas, concienciación o la colaboración con asociaciones que fomentan estas prácticas, habiendo incluso creado una identidad propia para englobar todas ellas, “Veka Vital”.
También se hace patente su compromiso en materia de seguridad contando con auditorías regulares, la implantación de las 5’S o un plan de movilidad, entre otras iniciativas.
Política de 0 accidentes laborales
VEKA Ibérica sigue una política de 0 accidentes laborales, lo cual la llevó en 2017 a alcanzar el récord de 1.000 días sin accidentes ininterrumpidos y recientemente, en febrero de este año, los 500 días sin accidentes con baja laboral. Este logro ha sido resultado de la implicación y la dedicación de todo el personal.
La filial burgalesa del Grupo VEKA es referente en promoción de la actividad física o convivencia laboral. Es destacable la colaboración en proyectos como Polígono Saludable, en el que 12 empresas coordinadas por el AEPV Burgos (Asociación de Empresarios del Polígono
de Villalonquéjar) colaboran y actúan como tractoras para que las empresas del polígono desarrollen este tipo de prácticas.
Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.
Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.
Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.
Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.
Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.
La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF).
La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.
Comentarios