Por las buenas prácticas que realiza fomentando la salud de sus empleados
El pasado 21 de mayo, MAZ celebró en Zaragoza la ceremonia de entrega de la quinta edición de los premios “MAZ Empresa Saludable”, en la que VEKA Ibérica resultó premiada por la trayectoria y el esfuerzo dedicado a la Promoción de la Salud y Prevención de Riesgos Laborales de sus trabajadores.
El compromiso de VEKA Ibérica con la salud de sus trabajadores se ve reflejado en las diferentes actividades que VEKA desarrolla, tanto en sus propias instalaciones como la realización de formaciones periódicas, concienciación o la colaboración con asociaciones que fomentan estas prácticas, habiendo incluso creado una identidad propia para englobar todas ellas, “Veka Vital”.
También se hace patente su compromiso en materia de seguridad contando con auditorías regulares, la implantación de las 5’S o un plan de movilidad, entre otras iniciativas.
Política de 0 accidentes laborales
VEKA Ibérica sigue una política de 0 accidentes laborales, lo cual la llevó en 2017 a alcanzar el récord de 1.000 días sin accidentes ininterrumpidos y recientemente, en febrero de este año, los 500 días sin accidentes con baja laboral. Este logro ha sido resultado de la implicación y la dedicación de todo el personal.
La filial burgalesa del Grupo VEKA es referente en promoción de la actividad física o convivencia laboral. Es destacable la colaboración en proyectos como Polígono Saludable, en el que 12 empresas coordinadas por el AEPV Burgos (Asociación de Empresarios del Polígono
de Villalonquéjar) colaboran y actúan como tractoras para que las empresas del polígono desarrollen este tipo de prácticas.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios