Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con el objetivo de facilitar el uso de la tecnología de apoyo a las personas con discapacidad

Nace la Fundación Romper Barreras

Unnamed 35 41509
|

El pasado martes, 18 de junio, se llevó a cabo en la Universidad Internacional de Cataluña (UIC) de Barcelona la presentación oficial de la Fundación Romper Barreras.


El acto, conducido por Borja Romero Salord, presidente de la fundación, se desarrolló en dos partes. Por un lado, se dieron a conocer los motivos fundacionales de la entidad, así como los principales proyectos que ya están llevando acabo (como la octava edición de los Premios Romper Barreras o el proyecto MiVoz, que cuenta con la colaboración de la empresa tecnológica HP y el grupo Aholab de la Universidad del País Vasco).


Y por otro, se realizó una mesa redonda que, bajo el título “Discapacidad sin barreras: la tecnología como impulsora de la inclusión”, contó con la colaboración de Mireia Mata i Solsona, directora general de Igualdad de la Generalidad de Cataluña; Francisco Santiago Aranda, presidente de la asociación Mi Princesa Rett; Óscar Casas Piedrafita, investigador y docente de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicaciones y Aeroespacial de Casteldefels (Eetac) de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC); Jaume Puig Adamuz, fundador de la startup de gafas digitales para personas con baja visión, Biel Glasses; y Jordi Sabaté, afectado de ELA y usuario de tecnología de apoyo.


Mayor relación entre todas las entidades


La mesa redonda puso de manifiesto la importancia de conseguir una mayor relación entre las entidades, afectados, Administración Pública, universidades y empresa privada. Y en este sentido, la Fundación Romper Barreras garantiza que será de gran ayuda para conseguir colaboraciones entre todas las entidades que atienden a personas con discapacidad.


Una de las misiones de la fundación es, precisamente, la creación de sinergias y proyectos compartidos, basados en la tecnología de apoyo, que pongan en marcha acciones en los ámbitos de la formación, financiación o investigación que den lugar a una sociedad inclusiva.


VIII Edición de los Premios Romper Barreras


La primera acción de la fundación, ya en marcha, es la organización de la VIII Edición de los Premios Romper Barreras, que por primera vez premiará tres categorías: individual, colectiva y estudiantes. El plazo de recepción de candidaturas ya está abierto y finaliza el 3 de octubre de 2019.


La ceremonia de entrega de los premios se llevará a cabo el próximo 12 de diciembre en el Aula Magna de la Universidad Abat Oliva CEU en Barcelona. Los premiados recibirán una dotación económica en metálico y en productos tecnológicos por valor de más de 20.000€.


La Fundación Romper Barreras tiene como finalidad principal desarrollar, promover, potenciar y facilitar el uso de la tecnología de apoyo y las mejoras de accesibilidad para aumentar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus entornos. Así como poner en valor a los usuarios de estas.


La fundación fue ideada por Joaquín Romero Salord, arquitecto técnico afectado de esclerosis múltiple y cofundador de BJ Adaptaciones, quien falleció en 2018 a causa de esta enfermedad.


Un año antes, en marzo de 2017, se definió el equipo humano de profesionales que se responsabiliza de su patronato: Borja Romero (presidente), Ainhoa Morán (secretaria), Óscar Casas, María P. Rodríguez, Carlos Romero, Agustín Querejeta y Carlos Villanueva (vocales).


En 2019 se constituyó la oficina técnica y la organización de los primeros proyectos como fundación.


Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA