Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La transformación de tres grandes edificios en Burdeos ha sido la ganadora del premio de la UE

El trabajo premiado con el 'Mies van der Rohe' se puede ver en el Instituto de Arquitectura de Euskadi en Donostia

Tabula non rasa mies 39169
|

La exposición ‘Tabula non rasa’ ha estrenado el nuevo Instituto de Arquitectura de Euskadi (IAE). Esta muestra reivindica la rehabilitación de espacios obsoletos, sin necesidad de recurrir a la demolición. Su parte central está dedicada a la obra ganadora del prestigioso premio ‘Mies van der Rohe’ 2019, fallado el pasado miércoles, 10 de abril.


El Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea, denominado ‘Mies van der Rohe’ reconoce y recompensa la calidad de la producción arquitectónica. Este año el galardón ha recaído en el estudio Lacaton&Vassal, junto con Frédéric Druot y Christophe Hutin, autores de la transformación de tres enormes edificios de los años 60 en la localidad francesa de Burdeos.


En esa época de posguerra se aceleró la construcción de nuevas viviendas que hoy en día se consideran arquitectónicamente inferiores, erróneas urbanísticamente y obsoletas ideológicamente. La exposición pone de relieve que estos proyectos tienen aún sus mejores años por delante si se rehabilitan sustancialmente, si se mejoran sus condiciones de vida y se amplía su superficie.


Hasta el próximo 14 de julio


‘Tabula non rasa’, que puede visitarse de jueves a domingo gratuitamente en el Convento de Santa Teresa de San Sebastián hasta el 14 de julio, plantea a través de tres instalaciones una reflexión sobre la evolución de ese tipo de edificios y del espacio urbano y construido. Según explican sus organizadores, “durante largos años, se ha visto cómo los edificios son derribados y sustituidos por otros, lo que supone un perjuicio económico y medioambiental, y una pérdida de identidad urbana. En la actualidad, sin embargo, está creciendo la crítica a ese abuso del derribo y cada vez más arquitectos investigan la ‘transformabilidad’ de los edificios, que abre todo un campo para la investigación, sin pautas predefinidas”.


El trabajo desarrollado en Burdeos permitió ganar en superficie y calidad de vida dentro de las 530 viviendas del Grand Parc. Se ampliaron los salones en 20 m, se redujo el consumo energético en un 50%, con más luz al sustituir ventanas por grandes cristaleras y más accesibilidad con ascensores exteriores. Además, se añadieron 3,80 m de profundidad de jardines de invierno y balcones. Y todo sin elevar el coste de las viviendas ya ocupadas. Los trabajos supusieron la involucración del vecindario, que no tuvo que abandonar sus viviendas por la rapidez de reforma, y el resultado es una arquitectura innovadora, socialmente sensible y más responsable.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA