Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Reclama a los partidos políticos un marco nacional e internacional de gobernanza climática fiable y eficaz

Alianza por el Clima exige participación ciudadana en las políticas de clima y energía

Alianza clima 39139
|

En el actual contexto de precampaña electoral, Alianza por el Clima, plataforma de organizaciones contra el cambio climático a la que pertenece la Fundación Renovables, reclama a los partidos políticos un marco nacional e internacional de gobernanza climática fiable y eficaz. “Este marco debe garantizar la participación de todos los colectivos y la ciudadanía, incluidos sus jóvenes, en la toma de decisiones sobre cambio climático y transición energética”, subrayan.


Las 400 organizaciones que conforman la Alianza recuerdan que la participación ciudadana es una herramienta fundamental para la salud y vitalidad de la democracia. “El actual movimiento global de 'Jóvenes por el clima' es una evidencia más de la falta de escucha por parte de los Gobiernos del mundo a la demanda social de actuar con urgencia para no superar el límite de 1,5 ºC”, aseguran.


Políticas climáticas representativas


En este sentido, han solicitado a los partidos políticos que incluyan en sus programas y discursos electorales información sobre sus políticas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero causantes del cambio climático, así como de su estrategia para la transición energética hacia las energías renovables, la movilidad sostenible, la justicia climática global, el cumplimiento de los compromisos adquiridos con la comunidad internacional y la transición justa. De este modo, la ciudadanía podrá incluir en su decisión de voto criterios como la protección del clima y la modernización en el modelo de generación de energía.


Además, para poder afrontar el reto al que se enfrentan, reclaman al conjunto de los partidos políticos y en particular al próximo Gobierno, que lidere una gobernanza climática y energética que asegure que el Marco Estratégico de Energía y Clima incluya canales de participación representativos, transparentes, equitativos y accesibles por las generaciones presentes y futuras. “De esta manera el conjunto de la ciudadanía podrá ejercer una influencia real en la acción política de España contra el cambio climático, garantizando la aplicación de políticas y normativas ambiciosas que permitan alcanzar los objetivos del Acuerdo de París”, afirman.


Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA