La Fundación Laboral de la Construcción participará de nuevo en Rehabitar Madrid, Espacio para la Reforma y Rehabilitación de tu Vivienda, que organizan Ifema y el Ayuntamiento de Madrid entre los días 22 y 24 de marzo, en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, con un stand (el nº 2A21) desde el que informará de su oferta formativa dirigida a los trabajadores -tanto ocupados como desempleados- y empresas de la construcción, así como de todos sus servicios relacionados con los Certificados de Profesionalidad y la metodología BIM (Building Information Modeling), todo ello con el objetivo de paliar la actual falta de mano de obra cualificada en el sector.
La entidad paritaria, creada por la patronal y los sindicatos mayoritarios de la construcción hace 25 años para dar servicio a las empresas y trabajadores del sector, también hará especial hincapié durante la feria en la importancia de concienciar a los más pequeños en materia de prevención de riesgos laborales.
Cinco talleres formativos
Así, durante la mañana del viernes, 22 de marzo, de 11.00 a 13.00 horas, está previsto que cerca de un centenar de alumnos del Colegio Amor de Dios de Alcorcón, de entre 10 y 11 años, realicen cinco talleres formativos, donde recibirán nociones básicas de seguridad en el trabajo, por parte de técnicos de la entidad paritaria.
Durante los encuentros se establecerán similitudes entre los riesgos que se pueden encontrar en el sector de la construcción y los riesgos domésticos a los que ellos pueden estar expuestos, para que los participantes se sientan familiarizados y motivados a introducir pequeñas rutinas de seguridad en su día a día.
Los más peques aprenderán así a conocer los posibles riesgos que pueden entrañar algunas de las acciones cotidianas, como las caídas en altura o el riesgo eléctrico, y las medidas preventivas a tener en cuenta para evitarlos. Asimismo, los técnicos de la Fundación que impartirán los talleres explicarán a los alumnos los diferentes equipos de protección individual (EPIs).
Por otro lado, y en los días posteriores a la feria, los chicos y chicas participarán en un concurso de dibujo sobre seguridad y salud, en el que, eligiendo una situación de riesgo, tendrán que explicar visualmente cuáles son las medidas preventivas que se pueden adoptar para anular o reducir dichas situaciones de riesgo.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios