En el marco de la ‘II Jornada de Seguridad Industrial”, organizada por la Federación Española de Asociaciones de Organismos de Control (Fedaoc), el pasado 15 de noviembre en Ifema, se ha constituido el Foro de la Seguridad Industrial, como observatorio permanente y vehículo de comunicación con la Administración, presidido por José Manuel Prieto, subdirector general de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria (Mincotur) y presidente de Enac.
El foro tiene como objetivos ser un observatorio permanente de la seguridad industrial, promover políticas y acciones en pro de la seguridad industrial, colaborar en programas de divulgación y sensibilización sobre seguridad industrial, trabajar por las actitudes éticas dentro del sector, luchando contra el intrusismo, competencia desleal y las malas prácticas; concienciar sobre la prevalencia de seguridad y eficacia por encima de otras variables, y ser un interlocutor unificado y aceptado por las Administraciones Públicas.
De este modo, trabajará para que la seguridad industrial sea una materia obligatoria en los programas de formación profesional y cualificaciones profesionales; para que el registro obligatorio de instalaciones sea efectivo y se dispongan de estadísticas que permitan conocer el grado de cumplimiento de los usuarios; para fomentar la educación ciudadana con respecto a la seguridad industrial; y para conseguir la homogeneidad de los procedimientos de actuación de los Organismos de Control, asegurando niveles de rigor y evaluación uniformes; entre otras acciones.
Las más destacadas asociaciones del sector de seguridad industrial forman parte de esta importante iniciativa, como es el caso de la Asociación Nacional de Normalización de Bienes de Equipo y Seguridad (Bequinor), la Confederación Nacional de Instaladores y Mantenedores (CNI), la Federación Empresarial Española de Ascensores (Feeda), la Federación Española de Laboratorios Asociación de Entidades de Ensayo, Calibración y Análisis (Felab) y la propia Federación Española de Asociaciones de Organismos de Control (Fedaoc). A ellas se ha sumado también la Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios (Tecnifuego), como parte del convenio firmado por ambas entidades -Tecnifuego y Fedaoc-, por el que se comprometen a contribuir al mejor cumplimiento, en materia de inspección, del nuevo Reglamento de instalaciones de protección contra incendios (Ripci).
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios