Hispalyt ha organizado una jornada técnica que, bajo el título “Prescripción y construcción empleando la metodología BIM. Industria cerámica 4.0”, tendrá lugar el próximo 5 de octubre, a las 12:00 h, en la sede de Hispalyt en Madrid, y a la que se podría asistir tanto de forma presencial como por videoconferencia.
La jornada, que se imparte de forma gratuita, va dirigida a proyectistas, directores de obras de edificación y constructores, y tiene como objetivo analizar la importancia, implantación, utilidad y posibilidades del BIM desde el enfoque de diferentes intervinientes de esta metodología de trabajo colaborativo. Además, en la jornada se mostrarán las líneas de trabajo de la industria cerámica 4.0, entre las que se encuentra el desarrollo de productos y sistemas cerámicos digitalizados en BIM.
La inscripción a la jornada, tanto de forma presencial como por videoconferencia, debe hacerse a través del siguiente enlace, seleccionando en el desplegable “Tipo de consulta” la fecha de la jornada y la modalidad de asistencia.
Camino hacia la digitalización. Retos y claves
Implantada desde hace años en otros países europeos, la metodología BIM está revolucionando la forma de trabajar en el sector de la construcción en todo el mundo. En España, cumpliendo con la Directiva Europea 2014/24/UE, será obligatorio el uso del BIM en licitaciones públicas de edificación a finales de 2018, y se espera su implantación de forma generalizada en un breve espacio de tiempo.
La industria cerámica 4.0, a través de las tres líneas de trabajo siguientes, pone de manifiesto el empeño del sector por la modernización e innovación, así como su compromiso con el medio ambiente:
-Sistemas cerámicos para edificios de consumo de energía casi nulo (EECN). Las fachadas de ladrillo sin puentes térmicos y las cubiertas ventiladas cerámicas destacan por su máxima eficiencia energética, permitiendo la construcción de edificios de consumo de energía casi nulo (EECN).
-Sistemas cerámicos industrializados. Avanzando en la industrialización de la tabiquería, las paredes Silensis-Cerapy consisten en aplicar revestimientos de placa de yeso a las paredes de ladrillo, aunando las ventajas de ambos materiales.
-Productos y sistemas cerámicos digitalizados en BIM. Hispalyt ha ampliado recientemente la biblioteca BIM de soluciones cerámicas, de la mano de BIMobject Spain, que ahora cuenta con 97 fachadas, 16 particiones interiores verticales, 26 medianerías, seis particiones interiores horizontales, 26 cubiertas y dos suelos exteriores de adoquines.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios