Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El Colegio de Aparejadores de Guadalajara fomentará la accesibilidad universal y el diseño para todos

Once colegio 33518
|

El Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación de Guadalajara (Coaatie de Guadalajara) y Fundación Once han firmado un convenio de colaboración para favorecer el uso y la normalización de criterios de accesibilidad universal y diseño para todas las personasen la concepción de entornos arquitectónicos y urbanísticos.


En concreto, el acuerdo lo rubricaron Aarón Sanz, presidente del Coaatie de Guadalajara, y José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación Once, quienes coincidieron en señalar la importancia de que los profesionales de la edificación estén concienciados de la necesidad de normalizar el uso de criterios de accesibilidad universal a la hora de diseñar nuevos entornos y edificios para lograr que cada vez más construcciones sean utilizables por todos los ciudadanos.


En este sentido, el convenio señala que las dos instituciones firmantes se comprometen a colaborar en iniciativas encaminadas a conseguir “la concienciación de los profesionales colegiados de cara a normalizar la inclusión de los criterios de diseño para todas las personas en los procesos de diseño de entornos arquitectónicos, urbanísticos o cualquier otro ámbito de su competencia profesional”.


Desde esta perspectiva, el acuerdo añade que el objetivo de la utilización de los criterios de diseño para todas las personas es obtener entornos construidos “utilizables y disfrutables” por todos los ciudadanos “en las mismas condiciones de comodidad y seguridad”.


Y para lograr que la importancia del uso de criterios de diseño universal llegue a todos los profesionales de la edificación, el convenio prevé el desarrollo de cursos de formación “que permitan a los colegiados obtener nociones básicas y especializadas en materia de accesibilidad universal y diseño para todas las personas”.


En esta línea, Fundación Once y el Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación de Guadalajara señalan que el diseño para todas las personas se entiende como “la actividad por la que se conciben o proyectan desde el origen, y siempre que ello sea posible, entornos, procesos, bienes, productos, servicios, objetos, instrumentos, programas, dispositivos o herramientas, de tal forma que puedan ser utilizados por todas las personas, en la mayor extensión posible, sin necesidad de adaptación ni diseño especializado”.


No obstante, aclaran que el diseño universal o diseño para todas las personas “no excluirá los productos de apoyo para grupos particulares de personas con discapacidad, cuando lo necesiten”, tal y como apunta el Decreto 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.


Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA