El mes de abril se ha iniciado con novedades en el grupo Strugal. Especializado en el diseño, fabricación y distribución de soluciones en aluminio y pvc para arquitectura e industria, el grupo empresarial ha inaugurado dos nuevas delegaciones comerciales, situadas en Oviedo y Valladolid. Estas aperturas son una clara apuesta de la empresa por la zona norte de España y forman parte del ambicioso plan de expansión que la compañía comenzó en 2016.
Oviedo y Valladolid se convierten así en puntos clave para llegar al mercado asturiano y leonés, a partir de ahora con sede física. Los numerosos proyectos que la empresa ya ejecutaba en la zona, así como el potencial económico de ambas provincias, han sido aspectos clave para que Strugal destine una importante partida presupuestaria de su estrategia de expansión nacional e internacional. Estas aperturas suponen la creación de nuevos puestos de trabajo directos e indirectos.
El grupo sevillano, fundado en 1975, facturó en 2017 un total de 150 millones de euros. Strugal destaca por ofrecer a sus clientes un servicio 360º, desarrollando el ciclo de producción completo. Con una filosofía basada en el diseño y la innovación, actualmente cuenta con cinco fábricas y más de 1.000 empleados repartidos en todo el mundo.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Comentarios