Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Los proyectos de edificación públicos tendrán que estar hechos con BIM a finales de este año

Bim bcn 32975
|

Los proyectos para la construcción de los edificios públicos tendrán que estar hechos con BIM de forma obligatoria a finales de este año en España, mientras que los proyectos para carreteras tendrán que aplicarlo el próximo año, según anunció el pasado jueves, 8 de marzo, la directora general de Producción e Ingeniería de Ineco, Ana Rojo, en el transcurso del acto inaugural del European BIM Summit, que reunió entre los días 8 y 9 de marzo a 450 expertos en esta metodología en el auditorio AXA de Barcelona.


El BIM es un proceso constructivo que implica la generación y administración de representaciones digitales de características físicas y funcionales de los diferentes elementos de un proyecto de edificación que pueden ser extraídos e intercambiados para apoyar a la toma de decisiones en el proceso constructivo.


El congreso fue inaugurado por el presidente del Colegio de Aparejadores de Barcelona, Jordi Gosalves, quien destacó el hecho que la cumbre “se haya convertido en un punto de referencia para iniciativas destinadas a estimular el BIM en toda Europa, así como en el desarrollo de acciones para facilitar y difundir la aplicación de esta metodología por parte de las administraciones públicas y otras entidades del sector de la edificación en nuestro entorno”.


Gosalves explicó que “el European BIM Summit nació como un foro de debate con la voluntad de promover un sector de la edificación más eficiente, colaborativo, moderno y respetuoso en el consumo de los recursos públicos, privados y naturales”. El presidente del CAATEEB asegura que “el certamen tiene un espíritu de divulgación, cooperación y colaboración con todo el sector de la construcción, y busca la generación de sinergias con todas aquellas entidades con voluntad de iniciar un nuevo futuro en este campo”.


En este sentido, el secretario general de Territorio y Sostenibilidad, Ferran Falcó, destacó el papel del European BIM Summit “como espacio de colaboración entre los sectores público y privado y el valor que tiene a la hora de desarrollar proyectos la participación entre equipos y profesionales de disciplinas diferentes”.


Impulsores de la metodología BIM


El protagonista de la primera ponencia fue Patrick McLeamy, presidente de HOK, la principal empresa constructora de Estados Unidos, con más de 1.800 arquitectos e ingenieros trabajando en proyectos en todo el mundo, quien explicó el significado del proceso colaborativo en el desarrollo de los proyectos de edificación.


McLeamy es uno de los principales impulsores de la metodología BIM y presidente mundial de Building Smart. En su intervención destacó “la necesidad de detectar los elementos disruptivos que aparecen en el sector de la construcción con objeto de poder hacerles frente y generar valor añadido a su trabajo”.


El certamen se inició con dos actos celebrados en el Colegio de Aparejadores de Barcelona. Por la mañana tuvo lugar BIM Experience, donde participaron 200 personas en un espacio de cariz divulgativo destinado a poner en contacto, en forma de feria, a las empresas y actores de la producción y ejecución en BIM, con la intención de generar oportunidades comerciales y técnicas en torno a lo que aporta la digitalización de la construcción.


Por la tarde se celebró BIM 4 Students, con un total de 140 participantes. Se trató de una sesión específica dirigida a los futuros actores de la construcción: los estudiantes de formación profesional y universitarios que conformarán el grueso de profesionales del sector, a los que se presentó de la mano de sus propios artífices y de una manera muy didáctica qué es el BIM, cómo les afectará en nuestro país y de qué manera impulsa hacia una nueva y muy sugerente industria de la construcción.


Ésta es la cuarta edición de la European BIM Summit. La cumbre ha sido organizada por el Colegio de Aparejadores de Barcelona, BIM Academy y Building Smart Spain.


Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA