Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según datos del Observatorio Sectorial DBK de Informa

El mercado de ascensores acumula ya tres años de crecimiento

Ascensores dbk 32687
|

El valor del mercado de ascensores, incluyendo la prestación de servicios de instalación, mantenimiento y reparación de aparatos, se situó al cierre del ejercicio 2017 en torno a los 2.250 millones de euros, lo que supuso un crecimiento de alrededor del 3% respecto a 2016. De este modo, el negocio encadena tres años de crecimiento, tras la fuerte caída registrada entre 2008 y 2014.


Así se desprende de las conclusiones del estudio sectorial realizado por el Observatorio Sectorial DBK de Informa, que apunta a “la favorable coyuntura y el aumento de la actividad en el sector de la construcción, tanto en lo que respecta a obra nueva como a rehabilitación y reformas”, como la principal causa de esta prolongación de la tendencia ascendente.


El mercado de instalación de equipos mantuvo un notable dinamismo, experimentando un aumento cercano al 10% por tercer año consecutivo. El segmento de mantenimiento y reparación, por su parte, mostró una suave reactivación, a pesar de que su crecimiento siguió viéndose limitado por la intensa competencia en precio.


Favorable evolución de las exportaciones


En los últimos años se ha registrado, además, una favorable evolución de las exportaciones, cuyo valor superó ya en el período 2016-2017 los 600 millones de euros anuales. Francia continúa siendo el principal destino, con notable diferencia respecto al siguiente país, Reino Unido.


En 2016 desarrollaban las actividades de fabricación y venta, instalación, mantenimiento y reparación de ascensores y otros aparatos elevadores alrededor de 400 empresas, junto a las que opera un reducido número de compañías dedicadas a la comercialización de componentes y puertas.


Aunque siguen produciéndose operaciones de compra y fusión, el número de empresas presentes en el sector se ha estabilizado en los últimos años, tras el notable descenso que tuvo lugar en la primera mitad de la década actual.


Asimismo, se prolonga la tendencia de paulatino incremento del grado de concentración de la oferta, de forma que los cinco primeros operadores alcanzaron en 2016 una cuota de mercado conjunta del 67%. Este porcentaje se elevó hasta el 76% al considerar a los diez primeros.


Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA