Cortizo ha informado sobre la venta de su participación en la empresa de fabricación de ventanas Corext a la compañía Strugal y a Ángel Gónzalez, director de producción de la entidad manchega. La multinacional gallega, que ostentaba la mitad de la sociedad, ejecuta esta venta por incompatibilidad con su actividad de productor de perfiles de PVC.
Cortizo PVC emplea en la actualidad a 61 trabajadores y ha registrado un crecimiento del 50% en el último año. Por ello, ya está ampliando sus instalaciones con nuevas líneas de extrusión y áreas de mezclado que le permitirán alcanzar una capacidad productiva de 50.000 toneladas anuales. Las obras, en las que se invertirán 10 millones de euros, estarán finalizadas durante el primer trimestre del próximo año.
Cortizo inició su actividad como fabricante de perfiles de PVC para ventanas en el verano de 2014, convirtiéndose en la única empresa española que diseñaba y producía sus propios sistemas de este material. Desde entonces, no ha dejado de crecer y se ha situado como un referente en el mercado del PVC en la Península Ibérica.
La innovación y la calidad son claves en su actividad y así lo demuestran el reciente lanzamiento del sistema A 84 Passivhaus, certificado por el prestigioso Passivhauss Institut alemán como el de mejores prestaciones térmicas del mercado.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios