Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Grupo Cosentino cierra 2014 con presencia en los cinco continentes y una previsión de 560 millones de facturación

Cosentino balance b 1967 14096
|

Grupo Cosentino, referente mundial en la producción y distribución de superficies innovadoras para la arquitectura y el diseño, cerrará 2014 con presencia comercial con activos fijos en los cinco continentes, hito alcanzado tras la reciente apertura de una plataforma logística en Sudáfrica. Además, Cosentino prevé concluir el pasado ejercicio con una facturación total de 560 millones de euros, lo que supone un incremento del 14,7% respecto a 2013, generando más del 90% de sus ventas en el exterior.

Estos datos se han dado a conocer recientemente, en el marco de las Jornadas Estratégicas anuales que la multinacional española celebró en su sede central de Cantoria (Almería) los pasados días 15 y 16 de diciembre, y en las que se reúnen los principales responsables del grupo.

Para la presente edición de estas jornadas internas asistieron cerca de 70 personas, procedentes de todas las áreas geográficas donde opera la compañía. Este año cabe citar la incorporación de representantes de Japón, Turquía, Israel, Canadá y Sudáfrica como nuevos mercados presentes en esta cita anual. Actualmente, Cosentino ya opera de forma directa, con empleados y activos fijos comerciales o productivos, en 29 países.

En su discurso de apertura, Francisco Martínez-Cosentino, presidente de Grupo Cosentino, destacó la consolidación del lanzamiento de la superficie ultracompacta Dekton en todo el mundo, la paulatina digitalización de la organización, que en 2015 rozará los 3.000 empleados, y el compromiso irrenunciable con la seguridad laboral en todos los centros productivos dependientes de la multinacional. Asimismo, estableció como reto de futuro aumentar la diversificación de nichos de mercado, objetivo para el que jugará un papel fundamental tanto la incorporación de nuevo talento, como una mayor promoción interna de los empleados en base a su formación constante.

Respecto al balance de 2014, uno de los principales hechos destacables ha sido el aumento en la diversificación internacional del grupo, ligada a la variedad de sistemas innovadores de implantación comercial y distribución. De esta forma, 2014 ha supuesto la apertura de 10 nuevos centers, un Cosentino City, así como el establecimiento en dos nuevos mercados a través de una oficina comercial y como plataforma logística, respectivamente.

En cuanto a mercados, Cosentino se ha instalado en 2014 por primera vez en países como Canadá o Turquía, en este último con tres centers. Asimismo, ha fortalecido su posición en Australia con dos nuevos centers, y en el continente asiático con la implantación en nuevos países como Malasia, Japón o Singapur. A ello hay que unir la más reciente presencia, a través de la ya citada plataforma logística, en Sudáfrica.

La innovación también se ha puesto en valor este año a través del reconocimiento en todo el mundo de Dekton, la superficie ultracompacta de la multinacional que ha cosechado numerosos premios. Dekton ha permitido a la compañía aumentar su actividad en el mundo de la arquitectura y el diseño, así como reforzar su presencia en segmentos de mercado como las fachadas o las aplicaciones de exterior.

En este ámbito, cabe recordar las colaboraciones establecidas con personalidades tales como el arquitecto Daniel Libeskind, incluida la presencia por primera vez de Cosentino en la Bienal de Arquitectura de Venecia; el italiano Italo Rota para la Semana del Diseño de Milán, o la más reciente con el alemán Steffen Kehrle para el proyecto “House of Dekton”. En el ámbito de la sostenibilidad, Cosentino también ha estado presente en 2014 en el Congreso Mundial de la Edificación Sostenible, y ha renovado su relación con la Fundación Make it Right, presidida por el actor Brad Pitt.

Por último, Cosentino ha reforzado sus vínculos estos últimos meses con figuras de alcance internacional en los ámbitos del deporte y la alta gastronomía. En este sentido, el pasado mes de octubre se daba a conocer el acuerdo de colaboración alcanzado con el tenista Rafael Nadal, cuya primera acción será la contribución con distintos materiales de Cosentino a la academia que se ha empezado a construir en Manacor (Mallorca).

Respecto a la gastronomía, la participación de las marcas y productos de Cosentino han ido desde las ya habituales en eventos de prestigio mundial tales como Madrid Fusión o la ceremonia de los 50 Best Restaurants, hasta la colaboración con los recientes proyectos de David Muñoz (DiverXo - Eurobuilding), Dani García (Hotel Puente Romano) o Diego Guerrero (Dstage), entre muchos otros.

Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA