Suscríbete
Suscríbete
Con el objetivo de cualificar a jóvenes para que trabajen en la construcción

La Fundación Laboral de la Construcción lanza sus ciclos de FP para el curso 2024/2025

Alumnos FP y profesor de FLC de visita en empresa
Un grupo de alumnos de la Fundación Laboral de la Construcción, junto a su profesor, de visita a una empresa. FOTO: Fundación Laboral de la Construcción
|

La Fundación Laboral de la Construcción (FLC) acaba de lanzar la oferta de Grados de Formación Profesional (FP) que impartirá durante el curso 2024/2025 en sus centros de formación de Aragón (Villanueva de Gállego y Huesca), Baleares (Mallorca, Menorca e Ibiza), Cantabria (Revilla de Camargo), La Rioja (Logroño), Madrid (Vicálvaro) y Navarra (Huarte y Villafranca). 

 

El objetivo es cualificar a las personas jóvenes para que puedan acceder al mercado laboral que ofrece la construcción, un sector que registra una alta tasa de empleabilidad, aunque, paradójicamente, una acusada falta de relevo generacional.

 

Oferta y centros de formación

La oferta formativa que se impartirá en Aragón abarca los ciclos de FP de Grado Básico, Medio y Superior: en el centro de Villanueva de Gállego se realizarán los ciclos de Grado Superior en Técnico/a en Prevención de Riesgos Profesionales y Técnico/a Superior en Energías Renovables, los de Grado Medio en Técnico/a en Construcción y Técnico/a en Operaciones de Excavaciones y Sondeos y el curso de FP Básica de Reforma y Mantenimiento de Edificios, que desde 2023 también se imparte en el centro de Huesca.

 

Mediante un convenio con la Consejería de Educación y Universidad, la entidad paritaria imparte en Baleares los ciclos de Grado Medio de FP de Técnico/a en Construcción en su centro de Mallorca; y de Técnico/a en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación en los centros de Mallorca, Menorca e Ibiza. Todos los cursos son gratuitos gracias al concierto que mantiene con el Gobierno de Islas Baleares, junto con el IES Politècnic de Palma, el IES Pasqual Calbó i Caldés de Mahón, y el IES Isidor Macabich de Ibiza.

 

En cuanto a Cantabria, mantiene en su centro de formación de Revilla de Camargo ciclos de diferentes grados: Grado Superior de Técnico superior en energías renovables, Grado Medio de Técnico en obras de interior, decoración y rehabilitación y FP Básica de Reforma y mantenimiento de edificios.

 

Por otra parte, gracias al acuerdo de colaboración con el IES Batalla de Clavijo, la FLC de La Rioja imparte en las instalaciones del instituto el ciclo de Grado Medio de Técnico/a en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación.

 

Asimismo, tras obtener el pasado año la denominación de centro concertado de FP otorgado por la Comunidad de Madrid, a través de su Consejería de Educación, Juventud y Deporte, el centro de formación que la FLC de Madrid tiene en Vicálvaro imparte el ciclo de Formación Profesional Básica en Reforma y Mantenimiento de Edificios, cuyo primer período de matriculación ya se ha fijado: del 20 al 27 de junio.

 

Por último, las personas que deseen formarse y desarrollar su carrera profesional en el sector de la construcción en Navarra podrán hacerlo próximamente a través de los ciclos de Grado Medio en Técnico/a en Operaciones de Excavaciones y Sondeos (período de matriculación: del 29 de abril al 10 de mayo), FP Básica de Fabricación y Montaje y FP Básica Reforma y Mantenimiento de Edificios (período de matriculación de ambos ciclos: del 13 al 17 de mayo), que ya se impartían en los dos centros que la FLC tiene en la Comunidad Foral; así como del nuevo que se incorpora este año a su catálogo: Grado Superior en Técnico/a Superior de Organización y Control de Obras de Construcción, cuyas fechas de matriculación estarán disponibles próximamente. 

Comentarios

La Borda Álvaro Valdecantos 3
La Borda Álvaro Valdecantos 3
Premio Europeo de Vivienda Colectiva

La reconversión en viviendas de un antiguo almacén de vino en Basilea, Suiza, ha sido seleccionada como Mejor Desarrollo de Vivienda Colectiva en la categoría de renovación

Mesa Redonda Construtec iRehabitae 4
Mesa Redonda Construtec iRehabitae 4
Construtec

En una mesa de debate que han analizado la coyuntura actual y han conocido la opinión sobre las nuevas normativas y el papel de la mujer, así como los retos y oportunidades a los que se enfrenta el sector.

Unnamed
Unnamed
Colegio de Aparejadores de Madrid

El miércoles 29 de mayo tuvo lugar una jornada técnica sobre gestión y prevención de incendios organizada por el Colegio de Aparejadores de Madrid. 

ECOLUM 50 SIMPOSIUM VALENCIA (3)
ECOLUM 50 SIMPOSIUM VALENCIA (3)
Fundación Ecolum

Su directora general, Pilar Vázquez, subraya la importancia de integrar principios sostenibles desde la fase de diseño de los productos.

Barómetro de los Hogares Saint Gobain 2024
Barómetro de los Hogares Saint Gobain 2024
Saint-Gobain

El Barómetro Saint-Gobain sobre los Hogares 2024 revela que los españoles muestran una mayor tendencia a reformar sus hogares: el 22% de los encuestados ha realizado una reforma en los últimos tres años y 1 de cada 3 personas quiere hacerla en los próximos tres meses.

Escultura Joan Brossa. Premis Catalunya Construcció 2024 (2)
Escultura Joan Brossa. Premis Catalunya Construcció 2024 (2)
CATEB

Los ganadores de esta edición se darán a conocer en el transcurso de la Noche de la Construcción, el próximo 27 de junio.  

RP FINALISTAS general EDITADA
RP FINALISTAS general EDITADA
CSCAE

Los proyectos ganadores se darán a conocer el próximo 20 de junio en una ceremonia de entrega que se celebrará en el Teatro Reina Victoria de Madrid.

02 Ea bergeraphoto 015
02 Ea bergeraphoto 015
Gres Aragón

En pleno parque natural de Litago y al pie del monte Moncayo de Zaragoza, se encuentra Casa EA!, una obra residencial que se adapta perfectamente al entono y utiliza un único material, un pavimento de Gres Aragón. 

Foto Inaugural
Foto Inaugural
GBCe

El Club Español de la Energía (Enerclub) ha celebrado una jornada con la colaboración de Green Building Council España (GBCE) y el patrocinio de Iberdrola. 

Revista CIC
NÚMERO 594 // Mayo 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA