Suscríbete
Suscríbete
Para el conocimiento de la sociedad

Los colegios de arquitectos identifican, junto a Docomomo, los edificios más representativos de la arquitectura moderna

2023 10 05 16 10 46 20231005 NP Placas DOCOMOMO DMA 2023
En la imagen, la Casa Cuna de Valladolid (1968), de Ángel Ríos Gómez e Isaías de Paredes Sanz. Foto://Fundación Docomomo/CSCAE
|

Lo que no se conoce, no se valora. Por ello, la identificación y defensa de la arquitectura moderna, reconocida como patrimonio cultural del conjunto de la sociedad, vuelve a ser, este año, una de las piedras angulares de la celebración del Día Mundial de la Arquitectura y de las Semanas de la Arquitectura, impulsada por la Fundación Docomomo Ibérico en colaboración con los colegios de arquitectos

 

Durante esta semana, y también a lo largo de octubre y de los próximos meses, se colocarán 42 placas informativas en edificios emblemáticos del movimiento moderno incluidos en los Registros de Docomomo Ibérico. Se trata de la decimosegunda edición de una iniciativa que ha permitido identificar y poner en valor 392 edificios desde 2012. 

 

“Una llamada de atención”

Desde la Fundación Docomomo Ibérico valoran: “La colocación de placas informativas constituye una llamada de atención sobre el patrimonio del siglo XX, un patrimonio cuya fragilidad requiere especial atención”. Los edificios construidos a partir de 1925 en España y Portugal no solo experimentaron nuevos programas y formas, sino que lo hicieron con nuevos materiales y tecnologías, poco ensayados hasta entonces. Sin embargo, su puesta al día y su adecuación a las normativas actuales han resultado, en ocasiones, en una merma de los valores patrimoniales de estos edificios. 

 

Para la presidenta del CSCAE, Marta Vall-llossera, es esencial concienciar del valor de nuestro patrimonio moderno: “La labor que realizan los Colegios de Arquitectos y la Fundación Docomomo Ibérico es vital para poder mantener y preservar un legado arquitectónico que, por considerarse reciente en el tiempo, no ha recibido la atención y el cuidado que se merece. Con esta iniciativa, pretendemos visibilizar la importancia de estos espacios y lugares, compartir sus valores arquitectónicos con la ciudadanía y concienciar a las Administraciones Públicas y al conjunto de la población de su necesaria preservación. Es un patrimonio de todos”. 

 

La directora de la Fundación Docomomo Ibérico, Susana Landrove, señala: “Por tratarse de un patrimonio extenso y muy reciente, es poco valorado por la sociedad y las administraciones responsables de su protección. Con la colocación de placas en edificios representativos de la arquitectura moderna se pretende trasladar a la sociedad y a los representantes públicos la importancia de este patrimonio y ponerlo en valor como parte fundamental de la Historia del siglo pasado para lograr, así, su protección patrimonial y conservación”.

 

Edificios identificados

A día de hoy, se han instalado placas informativas en los siguientes edificios:
 

COA Castilla y León Este (Coacyle)

Valladolid
Casa Cuna de Valladolid (1968), de Ángel Ríos Gómez e Isaías de Paredes Sanz.

2023 10 05 16 11 07 20231005 NP Placas DOCOMOMO DMA 2023
Foto:// Fundación Docomomo/ CSCAE

COA Comunidad Valenciana (COACV)

Alcossebre

Vivienda Armando Moreno y Núria Espere (1968), de Fernando Higueras y Antonio Miró.

2023 10 05 17 04 27 NVIDIA GeForce Overlay
Foto://Fundación Docomomo

Calpe
Muralla Roja (1969-1975), de Emili Bofill Benessat y Ricardo Bofill Lev.

2023 10 05 17 07 48 20231005 NP Placas DOCOMOMO DMA 2023
Foto://Fundación Docomomo/CSCAE
2023 10 05 17 09 49 20231005 NP Placas DOCOMOMO DMA 2023
Foto://Fundación Docomomo

Oliva Estación de Servicio El Rebollet (1962), de Juan de Haro Piñar.

2023 10 05 17 10 46 20231005 NP Placas DOCOMOMO DMA 2023
Foto://Fundación Docomomo/CSCAE
2023 10 05 17 12 19 20231005 NP Placas DOCOMOMO DMA 2023
Foto://Fundación Docomomo/CSCAE

Valencia
Edificio Moroder (1961- 1965), de Miguel Fisac Serna.

2023 10 05 17 13 53 20231005 NP Placas DOCOMOMO DMA 2023
Foto:// Fundación Docomomo/CSCAE

 

2023 10 05 17 14 45 20231005 NP Placas DOCOMOMO DMA 2023
Foto://Fundación Docomomo/CSCAE

• COA Córdoba
Córdoba
Edificio de 168 Viviendas para Militares (1966- 1970), de Calixto del Barrio da Gándara.

2023 10 05 17 15 55 20231005 NP Placas DOCOMOMO DMA 2023
Foto://Fundación Docomomo/CSCAE

• COA Extremadura (COADE)
Badajoz
Burgo Turístico de Orellana la Vieja (1973- 1976), de Daniel Calero González y Manuel Briñas
Coronado.

2023 10 05 17 17 57 20231005 NP Placas DOCOMOMO DMA 2023
Foto://Fundación Docomomo/CSCAE
2023 10 05 17 18 17 20231005 NP Placas DOCOMOMO DMA 2023
Foto://Fundación Docomomo/CSCAE

• COA Sevilla (COAS)
Sevilla
Sede del Real e Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Sevilla, obra de Rafael de la Hoz y
Gerardo Olivares, de 1972.

 

2023 10 05 17 21 01 20231005 NP Placas DOCOMOMO DMA 2023
Foto://Docomomo/CSCAE

• COA Vasco-Navarro (COAVN)
Vizcaya, Bilbao
Edificio Banco Vizcaya, (1963- 1969) de José Enrique Casanueva Muñoz, Jaime Torres
Martínez y José Mª Chapa Galíndez. 

2023 10 05 17 21 57 20231005 NP Placas DOCOMOMO DMA 2023
Foto://Fundación Docomomo/CSCAE

Eibar, Guipúzcoa
Edificio Beistegui Hermanos (BH) (1951), de Ramón Martiarena Lascurain.

2023 10 05 17 23 12 20231005 NP Placas DOCOMOMO DMA 2023
Foto://Fundación Docomomo/CSCAE
2023 10 05 17 23 31 20231005 NP Placas DOCOMOMO DMA 2023
Foto://Fundación Docomomo/CSCAE

 

***Puede consultar la información y relación de edificios de la arquitectura moderna en los
que se van a instalar placas y mapa en este enlace

 

Comentarios

Escultura Joan Brossa. Premis Catalunya Construcció 2024 (2)
Escultura Joan Brossa. Premis Catalunya Construcció 2024 (2)
CATEB

Los ganadores de esta edición se darán a conocer en el transcurso de la Noche de la Construcción, el próximo 27 de junio.  

RP FINALISTAS general EDITADA
RP FINALISTAS general EDITADA
CSCAE

Los proyectos ganadores se darán a conocer el próximo 20 de junio en una ceremonia de entrega que se celebrará en el Teatro Reina Victoria de Madrid.

02 Ea bergeraphoto 015
02 Ea bergeraphoto 015
Gres Aragón

En pleno parque natural de Litago y al pie del monte Moncayo de Zaragoza, se encuentra Casa EA!, una obra residencial que se adapta perfectamente al entono y utiliza un único material, un pavimento de Gres Aragón. 

Foto Inaugural
Foto Inaugural
GBCe

El Club Español de la Energía (Enerclub) ha celebrado una jornada con la colaboración de Green Building Council España (GBCE) y el patrocinio de Iberdrola. 

2022 07 27 13 00 09 HISPALYT   Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Co
2022 07 27 13 00 09 HISPALYT   Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Co
Cepco

Cepco ha hecho públicos los resultados de la encuesta de sentimiento económico en los primeros tres meses del año.

AEAS PAM (1)
AEAS PAM (1)
Saint-Gobain

Estará presente con el copatrocinio del almuerzo de trabajo de la segunda jornada, el 6 de junio de 2024 y con una ponencia impartida por Jorge Lamsfus Viñas, ingeniero del Departamento Técnico.

Desayuno informativo Clúster de la Edificación   APPII
Desayuno informativo Clúster de la Edificación   APPII
Clúster de la Edificación

Con este acuerdo buscan impulsar el desarrollo y modernización del sector de la construcción en la Península Ibérica.

DSC 6319
DSC 6319
FAMO

El evento contó con una completa agenda de charlas y mesas redondas sobre el diseño de espacios de trabajo.

TestBed Amposta iClimaBuilt CRC
TestBed Amposta iClimaBuilt CRC
Eurecat

En su estand en ExpoBages, muestra también a las empresas tecnologías avanzadas de membrana para la producción de agua de alta calidad y bajo consumo energético

Revista CIC
NÚMERO 594 // Mayo 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA