Suscríbete
Suscríbete

OCH organiza el I Foro sobre Construcción Industrializada

2023 09 28 12 09 15 Foro de construcción industrializada 2023   OCH
La celebración del Foro OCH 2023 se realizará el próximo 8 de noviembre en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja.
|

La Asociación Española de Construcción Industrializada (Offsite Construction Hub, OCH) celebrará el próximo 8 de noviembre su primer evento anual en el que reunirá a empresas, instituciones, profesionales, startups, emprendedores y otros actores para fomentar el aprendizaje, el trabajo colaborativo y la cocreación, y así dar respuesta a los retos y desafíos de la construcción, fabricación y producción fuera de sitio (Offsite Construction).

 

La celebración del Foro OCH 2023 se realizará en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, como símbolo de la unión de diversas disciplinas para que, gracias a la investigación y al apoyo tecnológico a la construcción, conseguir que el sector crezca y avance. 

 

Este evento anual se organiza con el fin de informar y formar sobre la construcciónoffsite” para fomentar la industrialización y la innovación en la construcción en España. Asimismo la asociación se ha propuesto promover la colaboración y fomentar la interacción de los profesionales y empresas del gremio;  crear un marco para el debate y la colaboración entre empresas de diversos tipos y con las entidades relacionadas, así como dar a conocer la realidad y los principales retos de la construcción industrializada. 

 

La asistencia será gratuita hasta completar el aforo. El Foro OCH 2023 contará con más de 30 ponentes de primer nivel y se convertirá en un punto de encuentro  entre profesionales, técnicos e instituciones para compartir conocimiento y realizar networking. 

 

Programa preliminar

8.30h – Acreditación

9.00h –  Bienvenida y presentación institucional

D. Ángel Castillo Talavera. Director del IETCC

D. Luis Fernández. Presidente de OCH

Sesión de conferencias 1

9:15 – Presentación de la Guía de industrialización en construcción

D. José Blanco, Secretario General de OCH

9.30h – Mesa Redonda: Categorización de los MMC como punto de partida de la construcción industrializada y la transformación de la edificación

Modera: D. Luis Fernández. Coordinador GT Financiación y Procesos de OCH

Representante del Mitma

D. Alberto Bayona. Centro Nacional de Industrialización y Robótica de la Construcción y la Arquitectura / Nasuvinsa 

10.45 – 11.15h Descanso y café

Sesión de conferencias 2

11.15h – Mesa redonda: La Sostenibilidad en la industrialización. Superando barreras

Modera: D. Licinio Alfaro. Coordinador GT Sostenibilidad de OCH

» D. Alfredo Sanz Corma, CGATE
» D. Mariano Sanz Loriente, CNC
» D. Koldo Monreal, Consorcio Passivhaus
» Representantes de CSCAE (arquitectos)
» Representantes de ApcEspaña (promotores)

12.15 – Mesa redonda: Digitalización y robotización como base de la industrialización

Modera: D. Juan Felipe Pons. Coordinador GT Digitalización / Think in Lean

D. David De Vicente, Director Comercial de Centro Tecnológico AIMEN

D. Alex Salvador, Gerente de Asociación Española de Automatización y Robótica – Aer Automation

D. Aitor Aragón Basabe, responsable de Construcción sostenible y BIM. UNE

D. Eduardo Romero, representante de Acies

13.30-14.00h Clausura del Foro

D. Juan Manuel Vázquez. Coordinador Grupo de trabajo Comunicación y Vice presidente de OCH

Dª. Mª José Piccio-Marchetti, Directora General de Vivienda. Comunidad de Madrid 

14.00h Almuerzo de trabajo y networking:

Formación

Moderada por D. Juan de Andrés, Danosa 

 

» Entorno colaborativo

Moderada por D. Juan Manuel Vázquez. Sika

 

» Instalaciones

Moderada por D. Albert Casanovas, Baxi

 

» Seguros y control de calidad

Moderada por representante de Thermochip

 

» Diseño, productos y sistemas

Moderada por D. José Manuel Garcilopez, director de Construcción Industrializada en Saint Gobain 

 

» Industrialización con madera
Moderada por representante de Medgón 

 

» Industrialización con acero – steel frame

Moderada por representante de Stalart 

 

» Industrialización con hormigón

Moderada por representante de Hormipresa

 

» Industrialización Sistemas híbridos

Moderada por representante de Jithousing 

 

Comentarios

Escultura Joan Brossa. Premis Catalunya Construcció 2024 (2)
Escultura Joan Brossa. Premis Catalunya Construcció 2024 (2)
CATEB

Los ganadores de esta edición se darán a conocer en el transcurso de la Noche de la Construcción, el próximo 27 de junio.  

RP FINALISTAS general EDITADA
RP FINALISTAS general EDITADA
CSCAE

Los proyectos ganadores se darán a conocer el próximo 20 de junio en una ceremonia de entrega que se celebrará en el Teatro Reina Victoria de Madrid.

02 Ea bergeraphoto 015
02 Ea bergeraphoto 015
Gres Aragón

En pleno parque natural de Litago y al pie del monte Moncayo de Zaragoza, se encuentra Casa EA!, una obra residencial que se adapta perfectamente al entono y utiliza un único material, un pavimento de Gres Aragón. 

Foto Inaugural
Foto Inaugural
GBCe

El Club Español de la Energía (Enerclub) ha celebrado una jornada con la colaboración de Green Building Council España (GBCE) y el patrocinio de Iberdrola. 

2022 07 27 13 00 09 HISPALYT   Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Co
2022 07 27 13 00 09 HISPALYT   Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Co
Cepco

Cepco ha hecho públicos los resultados de la encuesta de sentimiento económico en los primeros tres meses del año.

AEAS PAM (1)
AEAS PAM (1)
Saint-Gobain

Estará presente con el copatrocinio del almuerzo de trabajo de la segunda jornada, el 6 de junio de 2024 y con una ponencia impartida por Jorge Lamsfus Viñas, ingeniero del Departamento Técnico.

Desayuno informativo Clúster de la Edificación   APPII
Desayuno informativo Clúster de la Edificación   APPII
Clúster de la Edificación

Con este acuerdo buscan impulsar el desarrollo y modernización del sector de la construcción en la Península Ibérica.

DSC 6319
DSC 6319
FAMO

El evento contó con una completa agenda de charlas y mesas redondas sobre el diseño de espacios de trabajo.

TestBed Amposta iClimaBuilt CRC
TestBed Amposta iClimaBuilt CRC
Eurecat

En su estand en ExpoBages, muestra también a las empresas tecnologías avanzadas de membrana para la producción de agua de alta calidad y bajo consumo energético

Revista CIC
NÚMERO 594 // Mayo 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA