Suscríbete
Suscríbete

La Fundación Renovables lanza un concurso escolar para fomentar el conocimiento sobre las energías renovables

Unnamed
El concurso se enmarca dentro del proyecto Rec4ren y quiere promover tanto un acercamiento de los jóvenes a las energías renovables como su concienciación ambiental.
|

La Fundación Renovables ha lanzado un concurso, enmarcado dentro de su proyecto ‘Rec4ren’, con la intención de incentivar el descubrimiento y el conocimiento de las energías renovables en los colegios e institutos. El concurso “La energía del cole” pretende ser una fuente de conocimiento, mejorando la percepción de las energías renovables y fomentando que los niños y adolescentes comprendan su importancia, actual y futura, y la lucha contra el cambio climático. Estará abierto hasta el 19 de mayo.

 

Categorías educativas

El concurso se dirige a alumnos de todas las etapas educativas, desde la Educación Primaria hasta Bachillerato. Para ello, se han creado tres categorías diferentes: una de “Educación Primaria”, otra de “ESO” y la última de “Bachillerato y Formación Profesional”. 

 

Para participar se deberá utilizar alguno de los recursos de Rec4ren como fuente de información, especificando cuál o cuáles se han elegido, y completar un formulario evaluativo sobre estos. Además, cada centro educativo podrá participar con tantos grupos escolares como crea conveniente.

 

Formato y temática 

Sobre el trabajo a elaborar por los alumnos puede ser en diferentes formatos: póster digital, corto, collage, artículos periodísticos, podcast o una maqueta. Las líneas temáticas para la elaboración de los trabajos deben basarse, en general, en cualquier aspecto que consideren siempre que tenga relación con las energías renovables, la movilidad sostenible o el cambio climático

 

Cada centro educativo podrá participar con tantas clases como crea conveniente, pero con un solo proyecto por clase, teniendo a un docente como responsable del grupo. Los proyectos no deben haber sido publicados anteriormente, ni premiados en ningún otro concurso.

 

El premio para los ganadores constará de una visita guiada a una planta fotovoltaica de la región más cercana a la ubicación de los premiados. Los ganadores se anunciarán el 24 de mayo.

 

Todos los proyectos deberán ser presentados a través del siguiente formulario. En caso de que los proyectos sean en formato maqueta, deberán enviar en el formulario una foto de estay enviarla a la Fundación Renovables (Calle Santa Engracia 108, 5º Int. Izda.28003. Madrid) y la fecha límite será la misma que para el resto de los formatos. 

 

El proyecto Rec4ren

Rec4ren es un proyecto de la Fundación Renovables creado como un espacio colaborativo digital en el que todo el que esté interesado puede colaborar generando contenido, lo que permite recoger y difundir recursos de todo tipo de materias relacionadas con la energía, el cambio climático, la movilidad y el medio ambiente. 

 

El repertorio tiene una amplia gama de contenido educativo, con recursos de diferentes formatos como videos, presentaciones o podcast, con la intención de que cada curso pueda desarrollar en el aula por parte de los estudiantes los que consideren más adecuados. 

 

Comentarios

Escultura Joan Brossa. Premis Catalunya Construcció 2024 (2)
Escultura Joan Brossa. Premis Catalunya Construcció 2024 (2)
CATEB

Los ganadores de esta edición se darán a conocer en el transcurso de la Noche de la Construcción, el próximo 27 de junio.  

RP FINALISTAS general EDITADA
RP FINALISTAS general EDITADA
CSCAE

Los proyectos ganadores se darán a conocer el próximo 20 de junio en una ceremonia de entrega que se celebrará en el Teatro Reina Victoria de Madrid.

02 Ea bergeraphoto 015
02 Ea bergeraphoto 015
Gres Aragón

En pleno parque natural de Litago y al pie del monte Moncayo de Zaragoza, se encuentra Casa EA!, una obra residencial que se adapta perfectamente al entono y utiliza un único material, un pavimento de Gres Aragón. 

Foto Inaugural
Foto Inaugural
GBCe

El Club Español de la Energía (Enerclub) ha celebrado una jornada con la colaboración de Green Building Council España (GBCE) y el patrocinio de Iberdrola. 

2022 07 27 13 00 09 HISPALYT   Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Co
2022 07 27 13 00 09 HISPALYT   Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Co
Cepco

Cepco ha hecho públicos los resultados de la encuesta de sentimiento económico en los primeros tres meses del año.

AEAS PAM (1)
AEAS PAM (1)
Saint-Gobain

Estará presente con el copatrocinio del almuerzo de trabajo de la segunda jornada, el 6 de junio de 2024 y con una ponencia impartida por Jorge Lamsfus Viñas, ingeniero del Departamento Técnico.

Desayuno informativo Clúster de la Edificación   APPII
Desayuno informativo Clúster de la Edificación   APPII
Clúster de la Edificación

Con este acuerdo buscan impulsar el desarrollo y modernización del sector de la construcción en la Península Ibérica.

DSC 6319
DSC 6319
FAMO

El evento contó con una completa agenda de charlas y mesas redondas sobre el diseño de espacios de trabajo.

TestBed Amposta iClimaBuilt CRC
TestBed Amposta iClimaBuilt CRC
Eurecat

En su estand en ExpoBages, muestra también a las empresas tecnologías avanzadas de membrana para la producción de agua de alta calidad y bajo consumo energético

Revista CIC
NÚMERO 594 // Mayo 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA