Suscríbete
Suscríbete

Sika refuerza su división de sostenibilidad con los nombramientos de Ana Arenas y Jorge Arroyo

2023 03 28 15 39 46 Documento1   Microsoft Word
Ambos profesionales participarán, coordinarán y liderarán la hoja de ruta de la descarbonización de la compañía.
|

Sika ha anunciado los nombramientos de Ana Arenas como responsable de Sostenibilidad de Sika España y de Jorge Arroyo como técnico de Sostenibilidad.


Doctora en Química Avanzada e ingeniera Química, Arenas cuenta con un máster universitario con especialización en investigación en materiales. Se incorporó a Sika España hace dos años como R&D Developer en la línea de aditivos de hormigón. Entre sus nuevas funciones, supervisará y coordinará el área de soluciones sostenibles.


Ana Arenas sustituye en el cargo a Carlos Fortes, que recibe nuevas responsabilidades y a quien Sika ha querido agradecer su dedicación y esfuerzo para la promoción de un área vital dentro de la estrategia de negocio de la compañía.


Por su parte, Jorge Arroyo, ingeniero químico con especialización en procesos y materiales, refuerza el área de “Less Impact” (menos impacto) con funciones más orientadas a eficiencia en procesos productivos y la minimización de la generación de residuos y emisiones. Arroyo se ha dedicado, hasta ahora, a funciones como el control de calidad, la síntesis de polímeros y a la línea de fibra de carbono de la gama Sika Carbodur.


Ambos puestos reportarán a la dirección de I+D+i dirigida por Ramiro García, TC Manager de Sika España, quien ha manifestado que “la necesidad de entender, en un sentido amplio, los retos que nos plantea la sostenibilidad, así como su adaptación a nuestro contexto empresarial propio, nos lleva a la creación de una nueva configuración de empresa, más fluida y transversal, con un afán integrador y sinérgico”.


Según García, “el trabajo de Ana Arenas y Jorge Arroyo desarrollando y liderando la hoja de ruta de descarbonización de la compañía, en lo relativo a sus sistemas y soluciones, su forma de operar y su relación con clientes y proveedores, se verá traducido a proyectos, colaboraciones e iniciativas que nos conducirán a una eficiente implementación de nuestra estrategia en materia de sostenibilidad”.


Comentarios

La Borda Álvaro Valdecantos 3
La Borda Álvaro Valdecantos 3
Premio Europeo de Vivienda Colectiva

La reconversión en viviendas de un antiguo almacén de vino en Basilea, Suiza, ha sido seleccionada como Mejor Desarrollo de Vivienda Colectiva en la categoría de renovación

Mesa Redonda Construtec iRehabitae 4
Mesa Redonda Construtec iRehabitae 4
Construtec

En una mesa de debate que han analizado la coyuntura actual y han conocido la opinión sobre las nuevas normativas y el papel de la mujer, así como los retos y oportunidades a los que se enfrenta el sector.

Unnamed
Unnamed
Colegio de Aparejadores de Madrid

El miércoles 29 de mayo tuvo lugar una jornada técnica sobre gestión y prevención de incendios organizada por el Colegio de Aparejadores de Madrid. 

ECOLUM 50 SIMPOSIUM VALENCIA (3)
ECOLUM 50 SIMPOSIUM VALENCIA (3)
Fundación Ecolum

Su directora general, Pilar Vázquez, subraya la importancia de integrar principios sostenibles desde la fase de diseño de los productos.

Barómetro de los Hogares Saint Gobain 2024
Barómetro de los Hogares Saint Gobain 2024
Saint-Gobain

El Barómetro Saint-Gobain sobre los Hogares 2024 revela que los españoles muestran una mayor tendencia a reformar sus hogares: el 22% de los encuestados ha realizado una reforma en los últimos tres años y 1 de cada 3 personas quiere hacerla en los próximos tres meses.

Escultura Joan Brossa. Premis Catalunya Construcció 2024 (2)
Escultura Joan Brossa. Premis Catalunya Construcció 2024 (2)
CATEB

Los ganadores de esta edición se darán a conocer en el transcurso de la Noche de la Construcción, el próximo 27 de junio.  

RP FINALISTAS general EDITADA
RP FINALISTAS general EDITADA
CSCAE

Los proyectos ganadores se darán a conocer el próximo 20 de junio en una ceremonia de entrega que se celebrará en el Teatro Reina Victoria de Madrid.

02 Ea bergeraphoto 015
02 Ea bergeraphoto 015
Gres Aragón

En pleno parque natural de Litago y al pie del monte Moncayo de Zaragoza, se encuentra Casa EA!, una obra residencial que se adapta perfectamente al entono y utiliza un único material, un pavimento de Gres Aragón. 

Foto Inaugural
Foto Inaugural
GBCe

El Club Español de la Energía (Enerclub) ha celebrado una jornada con la colaboración de Green Building Council España (GBCE) y el patrocinio de Iberdrola. 

Revista CIC
NÚMERO 594 // Mayo 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA