Suscríbete
Suscríbete

El Museo de Arte Contemporáneo Park Seo Bo, en Corea del Sur, será realizado por el arquitecto español Fernando Menis

2023 03 16 14 42 20 2023 03 16 Ndp Menis Museo Park Seo Bo
El arquitecto Fernando Menis y el artista coreano Park Seo Bo en el centro, junto a representantes de la Fundación Gizi y de los promotores del futuro museo. Foto:// Fundación Gizi
|

Este 14 de marzo se ha colocado la primera piedra del futuro Museo de Arte Contemporáneo Park Seo Bo, en la isla de Jeju en Corea del Sur. El proyecto, promovido por la Fundación Gizi que gestiona el legado del artista Park Seo Bo, será realizado por el arquitecto español Fernando Menis.


Park Seo Bo (91 años), fundador del movimiento 'Dansaekhwa' de la pintura monocromática, es una de las figuras imprescindibles del arte coreano contemporáneo. Decano de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Hong-Ik de Seúl en 1973, Doctor Honoris Causa en 2000 por la misma universidad, Park Seo Bo ha sido ampliamente elogiado a lo largo de su carrera por defender el arte coreano y recibió los premios Art Society Asia Game Changer Awards en 2018 y la Silver Crown Cultural Medal (Medalla Cultural de la Corona de Plata) de Corea en 2011. A Seo Bo se le conoce sobre todo por su serie de pinturas 'Écriture', vinculada a las nociones de tiempo, espacio y materia, conceptos que sustentan todo el trabajo del artista coreano. 


El futuro Museo de Arte Contemporáneo Park Seo Bo en la isla de Jeju está dedicado a su obra y colección, y ha sido diseñado por el arquitecto canario Fernando Menis. Su proyecto se inspira en la obra introspectiva del artista coreano y en la naturaleza volcánica de la isla de Jeju, que guarda muchas similitudes con las Islas Canarias


2023 03 16 14 31 08 2023 03 16 Ndp Menis Museo Park Seo Bo

El arquitecto español Fernando Menis y el artista coreano Park Seo Bo en la presentación y la puesta de la primera piedra del museo. Foto:// Fundación Gizi


Adepto de la filosofía de la Arquitectura Km0, Menis basa su diseño en la geometría libre y el uso de materiales locales para crear un edificio que se funde con el lugar, minimizando así su impacto en el entorno, pero busca, a la vez, producir una arquitectura significativa en un entorno urbano muy entropizado, resultado de la intensa industria turística de Jeju. 


Fisura entre placas tectónicas

Ubicado en una zona abancalada, cerca de un complejo hotelero y de ocio del mismo promotor, el Museo Park Seo-Bo aparece como un contenido, aunque singular volumen masivo de hormigón, que se fragmenta en dos partes, como si de una fisura entre placas tectónicas se tratase, para acomodar el acceso principal al complejo cultural desde el nivel superior de la parcela. Esta entrada funciona como espacio de transición entre el exterior (a través de una rampa y un pequeño talud, que hace las funciones de graderío) y el interior cubierto del espacio cultural.


2023 03 16 14 33 28 2023 03 16 Ndp Menis Museo Park Seo Bo

Maqueta del futuro Museo de Arte Contemporáneo Park Seo-Bo. Foto:// Fernando Menis



Una vez dentro, se recibe al visitante en un interior comprimido –el vestíbulo– para después pasar a un espacio más fluido donde encontrar las oficinas y un jardín de influencia coreana, además de las vistas al cielo y al paisaje del entorno. La distribución del museo se organiza mediante una escalera lineal de hormigón, cuyo recorrido describe una especie de viaje iniciático en el que la luz natural, sus reflejos y las contraluces destilan mística en la atmósfera de las salas expositivas y las zonas comunes. 


Salas expositivas blancas

En la primera planta subterránea del edificio se han dispuesto dos grandes salas expositivas blancas, especialmente pensadas para el disfrute de las obras del artista y su colección. Una de ellas es un cuadrado puro, emulando un cubo, mientras que la otra se adapta a la configuración y morfología del volumen de hormigón visible desde su exterior. 


Siguiendo el descenso por el segundo tramo lineal de la escalera principal, se finaliza el recorrido en un gran espacio polivalente, complementado con espacios de servicio.


2023 03 16 14 35 21 2023 03 16 Ndp Menis Museo Park Seo Bo

Fotocomposición que muestra una sala de exposiciones en la segunda planta bajo tierra del futuro museo. Foto:// Fernando Menis



Es en este espacio, al final del viaje al interior de la tierra, donde se perciben en su totalidad las dos grandes chimeneas que confieren luz y verticalidad al proyecto; a través de ellas, ejerce el arquitecto canario su inigualable maestría para incorporar al proyecto la luz natural y la sombra, y sus juegos visuales en el transcurso de los días y de las distintas estaciones del año.

2023 03 16 14 37 05 2023 03 16 Ndp Menis Museo Park Seo Bo

Dibujo en sección del futuro Museo de Arte Contemporáneo Park Seo-Bo de Jeju. Foto:// Fernando Menis


2023 03 16 14 38 41 2023 03 16 Ndp Menis Museo Park Seo Bo

Recreación 3D para mostrar el exterior del futuro Museo de Arte Contemporáneo Park Seo-Bo en Jeju. Foto:// Fernando Menis


Comentarios

La Borda Álvaro Valdecantos 3
La Borda Álvaro Valdecantos 3
Premio Europeo de Vivienda Colectiva

La reconversión en viviendas de un antiguo almacén de vino en Basilea, Suiza, ha sido seleccionada como Mejor Desarrollo de Vivienda Colectiva en la categoría de renovación

Mesa Redonda Construtec iRehabitae 4
Mesa Redonda Construtec iRehabitae 4
Construtec

En una mesa de debate que han analizado la coyuntura actual y han conocido la opinión sobre las nuevas normativas y el papel de la mujer, así como los retos y oportunidades a los que se enfrenta el sector.

Unnamed
Unnamed
Colegio de Aparejadores de Madrid

El miércoles 29 de mayo tuvo lugar una jornada técnica sobre gestión y prevención de incendios organizada por el Colegio de Aparejadores de Madrid. 

ECOLUM 50 SIMPOSIUM VALENCIA (3)
ECOLUM 50 SIMPOSIUM VALENCIA (3)
Fundación Ecolum

Su directora general, Pilar Vázquez, subraya la importancia de integrar principios sostenibles desde la fase de diseño de los productos.

Barómetro de los Hogares Saint Gobain 2024
Barómetro de los Hogares Saint Gobain 2024
Saint-Gobain

El Barómetro Saint-Gobain sobre los Hogares 2024 revela que los españoles muestran una mayor tendencia a reformar sus hogares: el 22% de los encuestados ha realizado una reforma en los últimos tres años y 1 de cada 3 personas quiere hacerla en los próximos tres meses.

Escultura Joan Brossa. Premis Catalunya Construcció 2024 (2)
Escultura Joan Brossa. Premis Catalunya Construcció 2024 (2)
CATEB

Los ganadores de esta edición se darán a conocer en el transcurso de la Noche de la Construcción, el próximo 27 de junio.  

RP FINALISTAS general EDITADA
RP FINALISTAS general EDITADA
CSCAE

Los proyectos ganadores se darán a conocer el próximo 20 de junio en una ceremonia de entrega que se celebrará en el Teatro Reina Victoria de Madrid.

02 Ea bergeraphoto 015
02 Ea bergeraphoto 015
Gres Aragón

En pleno parque natural de Litago y al pie del monte Moncayo de Zaragoza, se encuentra Casa EA!, una obra residencial que se adapta perfectamente al entono y utiliza un único material, un pavimento de Gres Aragón. 

Foto Inaugural
Foto Inaugural
GBCe

El Club Español de la Energía (Enerclub) ha celebrado una jornada con la colaboración de Green Building Council España (GBCE) y el patrocinio de Iberdrola. 

Revista CIC
NÚMERO 594 // Mayo 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA