Suscríbete
Suscríbete

Nuki presenta Keypad 2.0, una solución segura para entrar en casa con la huella dactilar

Keypad 2.0 lifestyle image (3)
El procesador de alto rendimiento detecta y verifica las huellas dactilares en un segundo, una opción segura y rápida para acceder a casa sin necesidad de llaves.
|

El fabricante de soluciones de acceso inteligentes Nuki anuncia la ampliación de su gama de accesorios para la familia de productos Nuki Smart Lock 2.0, 3.0 y 3.0 Pro con el nuevo Keypad 2.0 y su sensor de huellas dactilares. El procesador de alto rendimiento detecta y verifica las huellas dactilares en un segundo, una opción segura, rápida y cómoda que permite acceder a casa sin necesidad de llaves.


La tecnología de alto rendimiento del Keypad 2.0 detecta la huella dactilar de manera precisa en aproximadamente un segundo. Este rápido reconocimiento hace que sea posible acceder al hogar casi de manera instantánea y si necesidad de utilizar un smartphone o un smartwatch, y por supuesto sin llaves. El escáner de huellas dactilares funciona incluso con niños en edad escolar.


Además, para garantizar que el acceso a través de la huella dactilar funcione de forma óptima en todo momento, cada vez que se detecta una huella dactilar guardada y verificada, esta se añade al registro. Gracias a esta optimización constante, incluso las huellas dactilares de los niños pequeños, que cambian rápidamente, se reconocen siempre que utilicen regularmente el nuevo Keypad 2.0 para accionar el Nuki Smart Lock.


Hasta 20 huellas dactilares y 200 códigos

El Keypad 2.0 tiene capacidad para registrar hasta 20 huellas dactilares y 200 códigos de entrada de seis dígitos. Además, las huellas dactilares se pueden configurar y guardar con la aplicación Nuki, poniendo el dedo deseado en el sensor varias veces. 


En la aplicación, a cada huella digital se le puede asignar un nombre individual y, del mismo modo que en el Keypad de primera generación, todos los permisos de acceso se guardan en el Nuki Smart Lock y no en el Keypad 2.0, proporcionando una seguridad adicional.


La ausencia del número 0 en el Keypad 2.0, muestra los números del 1 al 9 igual que el teclado de la primera generación permite aumentar la seguridad de los códigos asignados de una forma simple pero efectiva. 


Debido a la ausencia del 0, los cumpleaños no pueden utilizarse como códigos. Cuando se trata de crear un código de 6 dígitos, la gente tiende a elegir fechas señaladas como los cumpleaños y los aniversarios, que pueden ser fácilmente averiguados por terceras personas.


El Nuki Keypad 2.0 tiene una instalación rápida y fácil. El dispositivo puede pegarse a una superficie lisa y, en caso de tener que cambiar las pilas, puede retirarse de la placa de montaje que lo sujeta en la pared. Con un uso regular, las 4 pilas AAA que lo alimentan pueden durar alrededor de 12 meses.


Comentarios

La Borda Álvaro Valdecantos 3
La Borda Álvaro Valdecantos 3
Premio Europeo de Vivienda Colectiva

La reconversión en viviendas de un antiguo almacén de vino en Basilea, Suiza, ha sido seleccionada como Mejor Desarrollo de Vivienda Colectiva en la categoría de renovación

Mesa Redonda Construtec iRehabitae 4
Mesa Redonda Construtec iRehabitae 4
Construtec

En una mesa de debate que han analizado la coyuntura actual y han conocido la opinión sobre las nuevas normativas y el papel de la mujer, así como los retos y oportunidades a los que se enfrenta el sector.

Unnamed
Unnamed
Colegio de Aparejadores de Madrid

El miércoles 29 de mayo tuvo lugar una jornada técnica sobre gestión y prevención de incendios organizada por el Colegio de Aparejadores de Madrid. 

ECOLUM 50 SIMPOSIUM VALENCIA (3)
ECOLUM 50 SIMPOSIUM VALENCIA (3)
Fundación Ecolum

Su directora general, Pilar Vázquez, subraya la importancia de integrar principios sostenibles desde la fase de diseño de los productos.

Barómetro de los Hogares Saint Gobain 2024
Barómetro de los Hogares Saint Gobain 2024
Saint-Gobain

El Barómetro Saint-Gobain sobre los Hogares 2024 revela que los españoles muestran una mayor tendencia a reformar sus hogares: el 22% de los encuestados ha realizado una reforma en los últimos tres años y 1 de cada 3 personas quiere hacerla en los próximos tres meses.

Escultura Joan Brossa. Premis Catalunya Construcció 2024 (2)
Escultura Joan Brossa. Premis Catalunya Construcció 2024 (2)
CATEB

Los ganadores de esta edición se darán a conocer en el transcurso de la Noche de la Construcción, el próximo 27 de junio.  

RP FINALISTAS general EDITADA
RP FINALISTAS general EDITADA
CSCAE

Los proyectos ganadores se darán a conocer el próximo 20 de junio en una ceremonia de entrega que se celebrará en el Teatro Reina Victoria de Madrid.

02 Ea bergeraphoto 015
02 Ea bergeraphoto 015
Gres Aragón

En pleno parque natural de Litago y al pie del monte Moncayo de Zaragoza, se encuentra Casa EA!, una obra residencial que se adapta perfectamente al entono y utiliza un único material, un pavimento de Gres Aragón. 

Foto Inaugural
Foto Inaugural
GBCe

El Club Español de la Energía (Enerclub) ha celebrado una jornada con la colaboración de Green Building Council España (GBCE) y el patrocinio de Iberdrola. 

Revista CIC
NÚMERO 594 // Mayo 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA