Suscríbete
Suscríbete

Open House Málaga regresa en su segunda edición para abrir las puertas de la arquitectura a los ciudadanos

LA CALLE ALCAZABILLA Y LA LADERA DE LA ALCAZABA (3)
La segunda edición de Open House Málaga pretende poner en valor cómo la arquitectura contemporánea ha transformado la ciudad dirigiendo su mirada hacia el mar.
|

Málaga se vuelve a vestir de arquitectura durante el fin de semana del 18 al 20 de noviembre para acoger uno de los festivales internacionales más importantes del sector: Open House. Celebrado en más de 50 ciudades de todo el mundo, como Nueva York, Londres, Buenos Aires o Milán, regresa por segundo año consecutivo a la ciudad andaluza. 


Así, Open House Málaga abrirá las puertas de 40 de sus más emblemáticos edificios al público, así como de los contemporáneos, fruto de la transformación urbana de la ciudad; propondrá paseos por los espacios públicos, locales comerciales y los icónicos patios malagueños y acogerá experiencias, como charlas, mesas redondas o conciertos. 


Un programa completo que permitirá a todos los asistentes conocer mejor la ciudad desde un prisma diferente: el arquitectónico, de la mano de arquitectos y otros profesionales del sector.


Málaga, una ciudad que mira hacia el mar

Con una característica plenamente de nuestro tiempo, Málaga se presenta como una ciudad en constante renovación. Ese carácter dinámico la muestra abierta y atractiva; a la vez, su condición de antigua ciudad mediterránea la hace ser acogedora y amable, convirtiéndose así en un lugar idóneo para vivir, trabajar, visitar, en definitiva, para disfrutar de la ciudad.


En este sentido, la segunda edición de Open House Málaga pretende poner en valor cómo la arquitectura contemporánea ha transformado la ciudad dirigiendo su mirada hacia el mar. El Centre Pompidou Málaga, situado en el Muelle I, marcó un antes y un después en su historia, con una estructura semienterrada que abraza el exterior y se aísla del ruido simultáneamente. 


Pero si hay una pieza clave en este giro hacia el mar, es el Palmeral de las Sorpresas, que ha supuesto la recuperación del puerto para su uso ciudadano, como fachada mediterránea de la ciudad.


Durante Open House Málaga se realizarán paseos que pondrán de relieve esta transformación urbana hacia el mar, así como visitas a edificios contemporáneos y museos de la zona tan icónicos como el Centre Pompidou Málaga, La Equitativa, o el CAC Málaga, entre otros.


¿Cómo funciona Open House Málaga?

Todas las actividades del festival son totalmente gratuitas. Para la mayoría, simplemente es suficiente apuntar el lugar de citación y acudir con antelación a la cita. Las actividades que requieren inscripción estarán detalladas en la página web del festival y se anunciarán también a través de las redes sociales (Instagram y Facebook).


En su segunda edición, Open House Málaga ya cuenta con numerosos apoyos y patrocinadores que quieren sumarse a un festival consolidado en todo el mundo. Una vez más, el festival cuenta con el apoyo del ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Cultura, y otras instituciones público-privadas. 


Comentarios

RP FINALISTAS general EDITADA
RP FINALISTAS general EDITADA
CSCAE

Los proyectos ganadores se darán a conocer el próximo 20 de junio en una ceremonia de entrega que se celebrará en el Teatro Reina Victoria de Madrid.

02 Ea bergeraphoto 015
02 Ea bergeraphoto 015
Gres Aragón

En pleno parque natural de Litago y al pie del monte Moncayo de Zaragoza, se encuentra Casa EA!, una obra residencial que se adapta perfectamente al entono y utiliza un único material, un pavimento de Gres Aragón. 

Foto Inaugural
Foto Inaugural
GBCe

El Club Español de la Energía (Enerclub) ha celebrado una jornada con la colaboración de Green Building Council España (GBCE) y el patrocinio de Iberdrola. 

2022 07 27 13 00 09 HISPALYT   Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Co
2022 07 27 13 00 09 HISPALYT   Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Co
Cepco

Cepco ha hecho públicos los resultados de la encuesta de sentimiento económico en los primeros tres meses del año.

AEAS PAM (1)
AEAS PAM (1)
Saint-Gobain

Estará presente con el copatrocinio del almuerzo de trabajo de la segunda jornada, el 6 de junio de 2024 y con una ponencia impartida por Jorge Lamsfus Viñas, ingeniero del Departamento Técnico.

Desayuno informativo Clúster de la Edificación   APPII
Desayuno informativo Clúster de la Edificación   APPII
Clúster de la Edificación

Con este acuerdo buscan impulsar el desarrollo y modernización del sector de la construcción en la Península Ibérica.

DSC 6319
DSC 6319
FAMO

El evento contó con una completa agenda de charlas y mesas redondas sobre el diseño de espacios de trabajo.

TestBed Amposta iClimaBuilt CRC
TestBed Amposta iClimaBuilt CRC
Eurecat

En su estand en ExpoBages, muestra también a las empresas tecnologías avanzadas de membrana para la producción de agua de alta calidad y bajo consumo energético

Image007
Image007
Fimma-Maderalia 2024 Grosfillex

La feria ha resultado muy útil a la compañía para captar nuevos distribuidores mayoristas en la Península Ibérica.

Revista CIC
NÚMERO 594 // Mayo 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA