Suscríbete
Suscríbete

Actuación de emergencia de Saint-Gobain PAM en La Palma tras la erupción volcánica

[PAM] La Palma
Saint-Gobain PAM España comenzó a trabajar en esta actuación de emergencia en junio de 2022 y, hoy en día, los trabajos continúan.
|

Saint-Gobain PAM ha intervenido de urgencia para responder a las necesidades que solicitaban el Consejo Insular de Aguas de La Palma y la Consejería de Agricultura del gobierno de Canarias, con un proyecto de reconstrucción de las redes de abastecimiento y riego en La Palma, tras la erupción del Cumbre Vieja, la más larga de las que se tienen noticias en La Palma y una de las más duraderas de las registradas en España. 


Los diferentes cráteres expulsaron coladas de lava que ocuparon 1.219 hectáreas de suelo, ocasionando importantes daños en infraestructuras básicas: el manto de lava arrasó 370 hectáreas de cultivo, la mayoría plataneras, pero también viñas y aguacates, y en total quedaron afectados 73,8 km de carreteras.


No fue hasta el 25 de diciembre de 2021 cuando el consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Julio Pérez, se ponía frente a los medios para anunciar el fin oficial de la erupción en La Palma.


Conduccion Emergencia La Palma 038

La Palma. Foto:// Saint-Gobain PAM


Por ello, los organismos oficiales pusieron especial atención en la importancia de la reconstrucción de las redes de abastecimiento y riego. Estas últimas especialmente importantes para reactivar la economía local, basada en gran medida, en el cultivo del plátano, que representa casi el 50% del PIB insular


Materiales de la más alta calidad

Son varias las actuaciones de emergencia realizadas para reponer las redes de agua para riego lo antes posible. Debido a la accidentada orografía de la isla con fuertes pendientes, se requieren materiales de la más alta calidad. La fundición dúctil garantiza índices bajos de fugas, con reserva de prestaciones ante futuras variaciones de condiciones iniciales de diseño (aumento de caudal, presión, etc).


Saint-Gobain PAM España comenzó a trabajar duramente en junio de 2022 para disponer y suministrar en un corto periodo de tiempo así como para responder a las necesidades que solicitaban el Consejo Insular de Aguas de La Palma y la Consejería de Agricultura del gobierno de Canarias.


Vista aeu0301rea   La Palma

Foto:// Saint-Gobain PAM


Retos en la actualidad

A fecha de hoy, los trabajos de obra continúan afrontando importantes retos, como la emisión de gases tóxicos en algunas zonas del trazado, las altas temperaturas del suelo (próximas o superiores a 70 °C), donde se realizó una instalación aérea en los puntos más críticosPor otra parte, la presión de servicio estimada es de unos 30 bares en los tramos más bajos, “lo que implica contrarrestar convenientemente los empujes hidráulicos generados”, señalan desde Saint-Gobain PAM.


Conforme se va avanzando en los trabajos de reposición de redes, “se ha podido constatar en algunos puntos que las canalizaciones de fundición dúctil han soportado bien el paso de la lava (hasta 12 metros de espesor de lava). Tan solo las altas temperaturas (superiores a 1.000 °C) de la lava en contacto directo con las conducciones de fundición dúctil impidieron el flujo de agua, cuando las juntas quedaron inservibles”, informan.


De hecho, se han recuperado algunos elementos (como los accesorios de fundición dúctil PAM) que se han vuelto a usar en las nuevas conducciones. Las juntas de elastómero se destruyeron, pero el cuerpo de fundición permaneció inalterable: “Es una clara demostración que las redes de fundición dúctil responden mejor ante situaciones de alteración del terreno como pueden ser erupciones, terremotos, deslizamiento por lluvias, riadas, etc.”, señalan desde la compañía.


Conduccion Emergencia La Palma 007

Foto:// Saint-Gobain PAM


El esfuerzo conjunto de las administraciones, los contratistas y Saint-Gobain PAM apuntan al éxito de esta actuación para recuperar lo antes posible la zona devastada por esta catástrofe natural. Y concluyen afirmando que “esta obra podría convertir estas actuaciones en un referente para situaciones similares en otras partes del mundo”.


Comentarios

02 Ea bergeraphoto 015
02 Ea bergeraphoto 015
Gres Aragón

En pleno parque natural de Litago y al pie del monte Moncayo de Zaragoza, se encuentra Casa EA!, una obra residencial que se adapta perfectamente al entono y utiliza un único material, un pavimento de Gres Aragón. 

Foto Inaugural
Foto Inaugural
GBCe

El Club Español de la Energía (Enerclub) ha celebrado una jornada con la colaboración de Green Building Council España (GBCE) y el patrocinio de Iberdrola. 

2022 07 27 13 00 09 HISPALYT   Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Co
2022 07 27 13 00 09 HISPALYT   Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Co
Cepco

Cepco ha hecho públicos los resultados de la encuesta de sentimiento económico en los primeros tres meses del año.

AEAS PAM (1)
AEAS PAM (1)
Saint-Gobain

Estará presente con el copatrocinio del almuerzo de trabajo de la segunda jornada, el 6 de junio de 2024 y con una ponencia impartida por Jorge Lamsfus Viñas, ingeniero del Departamento Técnico.

Desayuno informativo Clúster de la Edificación   APPII
Desayuno informativo Clúster de la Edificación   APPII
Clúster de la Edificación

Con este acuerdo buscan impulsar el desarrollo y modernización del sector de la construcción en la Península Ibérica.

DSC 6319
DSC 6319
FAMO

El evento contó con una completa agenda de charlas y mesas redondas sobre el diseño de espacios de trabajo.

TestBed Amposta iClimaBuilt CRC
TestBed Amposta iClimaBuilt CRC
Eurecat

En su estand en ExpoBages, muestra también a las empresas tecnologías avanzadas de membrana para la producción de agua de alta calidad y bajo consumo energético

Image007
Image007
Fimma-Maderalia 2024 Grosfillex

La feria ha resultado muy útil a la compañía para captar nuevos distribuidores mayoristas en la Península Ibérica.

Unnamed
Unnamed
Casa Decor

En esta edición, se han presentado 46 proyectos en los que han colaborado a 133 empresas, 46 estudios de interiorismo, arquitectura, diseño y paisajismo, y 25 artistas y artesanos. 

Revista CIC
NÚMERO 594 // Mayo 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA