Suscríbete
Suscríbete
Será los días 5 y 6 de octubre en la Feria de Valladolid

Más de 100 firmas expositoras y 500 congresistas se citan en el II Salón del Gas Renovable

Gas renovable
​El certamen mostrará lo último en tecnología, conocimiento y recursos para acelerar la implantación con éxito de proyectos de biogás, biometano y otros gases renovables en España.
|

El II Salón del Gas Renovable triplica la magnitud del evento del año pasado y contará con 111 firmas expositoras procedentes de 12 países que mostrarán su última tecnología y novedades para producir biogás, biometano y otros gases renovables.


A pocos días de abrir sus puertas se han acreditado ya 2.000 visitantes profesionales procedentes de toda España y de otros 12 países, además de 500 congresistas, que asistirán a las conferencias del 15º Congreso Internacional de Bioenergía, donde se presentan las últimas informaciones y novedades relacionadas con la producción, tecnología y situación del mercado del biogás y el biometano en España y Europa.


Este doble evento posiciona a Valladolid en el centro del debate nacional sobre el estratégico sector de los gases renovables y cuenta con la colaboración de la Junta de Castilla y León a través de Somacyl; del Ayuntamiento de Valladolid a través de su Agencia de Innovación y Desarrollo Económico y de la propia Feria de Valladolid.


Los organizadores, la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) y la Asociación Española del Biogás (Aebig), quieren contribuir así a estimular la actividad del sector en la senda de países líderes como Alemania, con miles de plantas ya en operación; Francia, donde se ponen en marcha tres plantas de biometano cada semana; o Dinamarca, que espera suministrar el 100% de su consumo de gas con biometano en 2030.




El Salón del Gas Renovable confía en liderar la actividad comercial y colaborar en que se promueva la instalación de cientos de plantas de biometano en España en los próximos años.


Alternativa energética al gas natural 

En España han comenzado a funcionar tres nuevas plantas de biometano en el último año (planta UNUE-Biogasnalia, promovida por Enagas y Suma Capital en Villalonquéjar (Burgos); planta en la granja Torre Santamaría, promovida por Axpo en Balaguer (Lleida); y planta de Naturgy en el vertedero Elena en Cerdanyola del Vallés (Barcelona), con lo que ya son cinco instalaciones produciendo e inyectando gas renovable a la red en el país. 


En los próximos años, “el número de proyectos se va a multiplicar cumpliendo, si no sobrepasando, la hoja de ruta aprobaba en marzo por el Gobierno”, según Avebiom, que concluye añadiendo que la producción de biometano “cumple a la perfección con los postulados de la economía circular y contribuye a alcanzar los objetivos de la Unión Europea para luchar contra la aceleración del cambio climático”.   




Comentarios

La Borda Álvaro Valdecantos 3
La Borda Álvaro Valdecantos 3
Premio Europeo de Vivienda Colectiva

La reconversión en viviendas de un antiguo almacén de vino en Basilea, Suiza, ha sido seleccionada como Mejor Desarrollo de Vivienda Colectiva en la categoría de renovación

Mesa Redonda Construtec iRehabitae 4
Mesa Redonda Construtec iRehabitae 4
Construtec

En una mesa de debate que han analizado la coyuntura actual y han conocido la opinión sobre las nuevas normativas y el papel de la mujer, así como los retos y oportunidades a los que se enfrenta el sector.

Unnamed
Unnamed
Colegio de Aparejadores de Madrid

El miércoles 29 de mayo tuvo lugar una jornada técnica sobre gestión y prevención de incendios organizada por el Colegio de Aparejadores de Madrid. 

ECOLUM 50 SIMPOSIUM VALENCIA (3)
ECOLUM 50 SIMPOSIUM VALENCIA (3)
Fundación Ecolum

Su directora general, Pilar Vázquez, subraya la importancia de integrar principios sostenibles desde la fase de diseño de los productos.

Barómetro de los Hogares Saint Gobain 2024
Barómetro de los Hogares Saint Gobain 2024
Saint-Gobain

El Barómetro Saint-Gobain sobre los Hogares 2024 revela que los españoles muestran una mayor tendencia a reformar sus hogares: el 22% de los encuestados ha realizado una reforma en los últimos tres años y 1 de cada 3 personas quiere hacerla en los próximos tres meses.

Escultura Joan Brossa. Premis Catalunya Construcció 2024 (2)
Escultura Joan Brossa. Premis Catalunya Construcció 2024 (2)
CATEB

Los ganadores de esta edición se darán a conocer en el transcurso de la Noche de la Construcción, el próximo 27 de junio.  

RP FINALISTAS general EDITADA
RP FINALISTAS general EDITADA
CSCAE

Los proyectos ganadores se darán a conocer el próximo 20 de junio en una ceremonia de entrega que se celebrará en el Teatro Reina Victoria de Madrid.

02 Ea bergeraphoto 015
02 Ea bergeraphoto 015
Gres Aragón

En pleno parque natural de Litago y al pie del monte Moncayo de Zaragoza, se encuentra Casa EA!, una obra residencial que se adapta perfectamente al entono y utiliza un único material, un pavimento de Gres Aragón. 

Foto Inaugural
Foto Inaugural
GBCe

El Club Español de la Energía (Enerclub) ha celebrado una jornada con la colaboración de Green Building Council España (GBCE) y el patrocinio de Iberdrola. 

Revista CIC
NÚMERO 594 // Mayo 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA