Suscríbete
Suscríbete
En junio, el consumo se estanca y cae un 0,1%, según Oficemen

El consumo de cemento se ralentiza y cierra el primer semestre con un crecimiento del 2,5%

Fabricacemento consumojunio2022
A juicio de Oficemen, urge la puesta en marcha de nuevas medidas para frenar la pérdida de competitividad que está sufriendo la industria española.
|

El consumo de cemento se ha estancado en el mes de junio registrando una tasa de variación del -0,1% frente a junio del año pasado, lo que representa en valores absolutos un diferencial de 1.690 toneladas. Esta evolución ha provocado un nuevo retroceso en el crecimiento acumulado del año, que se sitúa al cierre del primer semestre en un 2,5%, con 7.487.569 t, según recogen los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento. Este dato resulta aún más significativo si tenemos en cuenta que, al cierre del primer semestre de 2021, el consumo crecía por encima del 17%.

Cemento junio1


Cemento junio2


Aunque las cifras del acumulado de año móvil (jul’21-jun’22) aún reflejan un consumo de 15.158.195 t en los últimos 12 meses, con un crecimiento del 4,5%, desde Oficemen se observa con preocupación la evolución del próximo semestre, en un contexto económico de subida de tipos de interés y alta inflación, apuntando a una posible recesión.


Cemento junio3



Caída de las exportaciones 

Las exportaciones han caído casi un 21% en el primer semestre de 2022, con un acumulado de 2.908.877 t, lo que supone una pérdida de 770.812 t respecto al mismo período del pasado año. Como apuntan desde Oficemen, “es la primera vez desde 2011 –excluyendo el año de pandemia que supuso el cierre de muchos mercados- que las exportaciones de cemento españolas no logran superar en el primer semestre del año la barrera de los 3Mt. Solo en el mes de junio, la caída en las exportaciones se sitúa por encima del 31%, con casi 200.000 t menos”. 


En este sentido, a juicio de Oficemen, urge la puesta en marcha de nuevas medidas para frenar la pérdida de competitividad que está sufriendo la industria española. “Desde que el Mecanismo Ibérico ha empezado a aplicarse se ha producido una bajada en el precio medio de la electricidad para la industria, aunque mucho menos significativa de lo esperado. El mecanismo es capaz de moderar el precio del mercado mayorista, pero la falta de generación eólica provocada por la ola de calor y el consecuente aumento del uso de los ciclos combinados, unido al incremento del precio del gas, hace que sea necesaria una reforma global del mercado eléctrico europeo, tal y como ha puesto recientemente de manifiesto la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen”, explica el director general de Oficemen, Aniceto Zaragoza.


Comentarios

La Borda Álvaro Valdecantos 3
La Borda Álvaro Valdecantos 3
Premio Europeo de Vivienda Colectiva

La reconversión en viviendas de un antiguo almacén de vino en Basilea, Suiza, ha sido seleccionada como Mejor Desarrollo de Vivienda Colectiva en la categoría de renovación

Mesa Redonda Construtec iRehabitae 4
Mesa Redonda Construtec iRehabitae 4
Construtec

En una mesa de debate que han analizado la coyuntura actual y han conocido la opinión sobre las nuevas normativas y el papel de la mujer, así como los retos y oportunidades a los que se enfrenta el sector.

Unnamed
Unnamed
Colegio de Aparejadores de Madrid

El miércoles 29 de mayo tuvo lugar una jornada técnica sobre gestión y prevención de incendios organizada por el Colegio de Aparejadores de Madrid. 

ECOLUM 50 SIMPOSIUM VALENCIA (3)
ECOLUM 50 SIMPOSIUM VALENCIA (3)
Fundación Ecolum

Su directora general, Pilar Vázquez, subraya la importancia de integrar principios sostenibles desde la fase de diseño de los productos.

Barómetro de los Hogares Saint Gobain 2024
Barómetro de los Hogares Saint Gobain 2024
Saint-Gobain

El Barómetro Saint-Gobain sobre los Hogares 2024 revela que los españoles muestran una mayor tendencia a reformar sus hogares: el 22% de los encuestados ha realizado una reforma en los últimos tres años y 1 de cada 3 personas quiere hacerla en los próximos tres meses.

Escultura Joan Brossa. Premis Catalunya Construcció 2024 (2)
Escultura Joan Brossa. Premis Catalunya Construcció 2024 (2)
CATEB

Los ganadores de esta edición se darán a conocer en el transcurso de la Noche de la Construcción, el próximo 27 de junio.  

RP FINALISTAS general EDITADA
RP FINALISTAS general EDITADA
CSCAE

Los proyectos ganadores se darán a conocer el próximo 20 de junio en una ceremonia de entrega que se celebrará en el Teatro Reina Victoria de Madrid.

02 Ea bergeraphoto 015
02 Ea bergeraphoto 015
Gres Aragón

En pleno parque natural de Litago y al pie del monte Moncayo de Zaragoza, se encuentra Casa EA!, una obra residencial que se adapta perfectamente al entono y utiliza un único material, un pavimento de Gres Aragón. 

Foto Inaugural
Foto Inaugural
GBCe

El Club Español de la Energía (Enerclub) ha celebrado una jornada con la colaboración de Green Building Council España (GBCE) y el patrocinio de Iberdrola. 

Revista CIC
NÚMERO 594 // Mayo 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA