Suscríbete
Suscríbete

Saint-Gobain PAM participa en los trabajos para ofrecer una buena red de saneamiento a algunos núcleos poblacionales de Tenerife

Saint gobain pam 1
El subsistema de medianías, en el que ha participado Saint-Gobain PAM, tiene por objeto recoger los vertidos de aguas residuales de las aglomeraciones urbanas de Granadilla de Abona, El Salto y San Isidro.
|

Saint-Gobain PAM ha intervenido, junto con el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama), el gobierno de Canarias y el Consejo Insular de Aguas de Tenerife (CIATF) en el proyecto de construcción del sistema de saneamiento de Granadilla de Abona, en Tenerife, en el subsistema medianías.


Este municipio, situado al sur de Tenerife, presentaba “un estado de saneamiento muy deficiente ya que varios de sus núcleos poblacionales no disponían de red de saneamiento, y los que sí disponían conducían sus aguas residuales a la ETAR de Ensenada Pelada, actualmente parada, debido a que no se puede acceder dadas las elevadas concentraciones de sulfhídrico. Provocando, de esta manera, que las aguas residuales fuesen vertidas de forma directa al mar a través de emisario submarino, sin ni siquiera un tratamiento de desbaste”, explican desde Saint-Gobain PAM.


Entre las actuaciones prioritarias, en materia de saneamiento, asumidas por el Mapama junto con el gobierno de Canarias y el CIATF, se encuentra el proyecto de construcción del sistema de saneamiento de Granadilla en Tenerife: subsistema medianías, en el que se han instalado un total de más de 400 registros de Saint-Gobain PAM con el fin de extender las redes de alcantarillado.


El subsistema de medianías tiene por objeto recoger los vertidos de aguas residuales de las aglomeraciones urbanas de Granadilla de Abona, El Salto y San Isidro, conduciendo los mismos por gravedad hasta la nueva Estación Depuradora de Aguas residuales (EDAR) planificada en el paraje conocido en el municipio como “Los Letrados”, donde se trataría y afinaría el agua residual, con el fin de poder incorporar finalmente el efluente al sistema de reutilización de agua de la isla de Tenerife y fomentar su posterior uso para riego agrícola y otros posibles usos recreativos.


Saint gobain pam 2


Registros Rexess 2 (D400) 

Más de 300 registros Rexess 2 han sido instalados en el subsistema medianías. Dirigidos a calzadas de tráfico medio, representan “una evolución en la facilidad y ergonomía de su apertura. El gran avance llevado a cabo en esta nueva generación de registros es su diseño, gracias al cual se permite la apertura con barra en un solo paso reduciendo drásticamente el estrés lumbar y la fuerza muscular”, señalan.


El nuevo material de la junta antirruido del registro Rexess 2 es un copolímero EVA que proporciona durabilidad ya que tiene un excelente comportamiento en climas cálidos y fríos manteniendo su flexibilidad, posee una gran resistencia a la abrasión por arena y grava, y resiste sin problema a hidrocarburos y aceites procedentes de aguas superficiales.


Registro Quad (D400)

Además de los registros Rexess 2, Acciona, adjudicataria de la obra, se decantó por la instalación de más de 70 registros QUAD D400. El Consejo insular de Aguas de Tenerife solicitó un marcado específico para ambos registros de Saint-Gobain PAM. 


Quad D400 es el nuevo registro cuadrado de fundición dúctil Clase D400, desarrollado por Saint-Gobain PAM, según norma EN 124-2, para zonas de tráfico medio y visitas frecuentes. Entre sus principales características destacan su marco articulado con bloqueo automático por doble apéndice elástico, no ventilado y su desbloqueo y apertura en un solo movimiento reduciendo de manera significativa el esfuerzo muscular y la resistencia a la compresión lumbar.


La tapa se mantiene estable en su marco, gracias a sus dos apoyos planos y dos apoyos oblicuos que permiten un comportamiento silencioso bajo todo tipo de tráfico.


Marco compatible con el sistema “Install Plus”

Tapa intercambiable con la rejilla Dedra.

• Disponibles en las cotas de paso 300 a 600 mm


Saint gobain pam 3



Comentarios

02 Ea bergeraphoto 015
02 Ea bergeraphoto 015
Gres Aragón

En pleno parque natural de Litago y al pie del monte Moncayo de Zaragoza, se encuentra Casa EA!, una obra residencial que se adapta perfectamente al entono y utiliza un único material, un pavimento de Gres Aragón. 

Foto Inaugural
Foto Inaugural
GBCe

El Club Español de la Energía (Enerclub) ha celebrado una jornada con la colaboración de Green Building Council España (GBCE) y el patrocinio de Iberdrola. 

2022 07 27 13 00 09 HISPALYT   Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Co
2022 07 27 13 00 09 HISPALYT   Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Co
Cepco

Cepco ha hecho públicos los resultados de la encuesta de sentimiento económico en los primeros tres meses del año.

AEAS PAM (1)
AEAS PAM (1)
Saint-Gobain

Estará presente con el copatrocinio del almuerzo de trabajo de la segunda jornada, el 6 de junio de 2024 y con una ponencia impartida por Jorge Lamsfus Viñas, ingeniero del Departamento Técnico.

Desayuno informativo Clúster de la Edificación   APPII
Desayuno informativo Clúster de la Edificación   APPII
Clúster de la Edificación

Con este acuerdo buscan impulsar el desarrollo y modernización del sector de la construcción en la Península Ibérica.

DSC 6319
DSC 6319
FAMO

El evento contó con una completa agenda de charlas y mesas redondas sobre el diseño de espacios de trabajo.

TestBed Amposta iClimaBuilt CRC
TestBed Amposta iClimaBuilt CRC
Eurecat

En su estand en ExpoBages, muestra también a las empresas tecnologías avanzadas de membrana para la producción de agua de alta calidad y bajo consumo energético

Image007
Image007
Fimma-Maderalia 2024 Grosfillex

La feria ha resultado muy útil a la compañía para captar nuevos distribuidores mayoristas en la Península Ibérica.

Unnamed
Unnamed
Casa Decor

En esta edición, se han presentado 46 proyectos en los que han colaborado a 133 empresas, 46 estudios de interiorismo, arquitectura, diseño y paisajismo, y 25 artistas y artesanos. 

Revista CIC
NÚMERO 594 // Mayo 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA