Suscríbete
Suscríbete
La compañía publica las cifras de material reciclado en 2020

Danosa continúa apostando por la economía circular y refuerza su división de reciclados

Danosa extruidora
La última inversión de la firma, a finales de 2020, ha sido una nueva extrusora que ya ha sido instalada en su factoría de Fontanar (Guadalajara), para el reciclaje y revalorización de residuos.
|

Renovación Sostenible, empresa perteneciente al grupo Danosa, y cuya principal actividad es la gestión y valorización de residuos, ha reciclado solo en 2020 un total de 9.500 Ton, de las cuales un 42% (4.000 Ton) han sido material plástico y un 50% (4.700 Ton) han sido de EPS (corcho blanco procedente de las cajas de pescado y embalajes de poliespán).


Danosa destina importantes recursos económicos y humanos a la innovación en el campo de la economía circular. Su última inversión, a finales de 2020, ha sido una nueva extrusora que ya ha sido instalada en su factoría de Fontanar (Guadalajara), para el reciclaje y revalorización de residuos. Gracias a esta tecnología, miles de toneladas de residuos plásticos pasarán a tener una nueva vida y serán reconvertidos en materias primas.


Gracias a estos nuevos avances, Danosa introduce progresivamente materiales reciclados en sus procesos y convierte los residuos en recursos útiles para la fabricación de nuevos productos, elevando sensiblemente el carácter sostenible de sus soluciones constructivas.


Soluciones sostenibles Danosa

Dentro de las soluciones que ofrece Danosa al sector de la edificación, cabe destacar, entre otras:

• Cubiertas ajardinadas.

• Cubiertas reflectantes.

• Soluciones solares para cubiertas.

• Soluciones de aislamiento térmico que mejoran sensiblemente el comportamiento energético de los edificios.

• Cubiertas descontaminantes que mejoran la calidad del aire, etc.


Además de la innovación y las inversiones realizadas, Danosa ha establecido alianzas con entidades y organismos con los que comparte objetivos de sostenibilidad, como GBCe o el Observatorio 2030, con el que ya colabora activamente en el campo “Ciudad y Territorio Sostenible”, participando activamente en sus grupos de trabajo. Asimismo, cabe destacar que los productos de Danosa puntúan en la obtención de certificados verdes, y su información está disponible en la plataforma de materiales de construcción del GBCe


Este año, Danosa centrará su contribución a la consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenibles, especialmente en:

• ODS 11: Reducción del impacto ambiental en ciudades / Apoyo a la construcción de edificios sostenibles.

• ODS 12 : reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización. Consumo y producción sostenible.

Comentarios

La Borda Álvaro Valdecantos 3
La Borda Álvaro Valdecantos 3
Premio Europeo de Vivienda Colectiva

La reconversión en viviendas de un antiguo almacén de vino en Basilea, Suiza, ha sido seleccionada como Mejor Desarrollo de Vivienda Colectiva en la categoría de renovación

Mesa Redonda Construtec iRehabitae 4
Mesa Redonda Construtec iRehabitae 4
Construtec

En una mesa de debate que han analizado la coyuntura actual y han conocido la opinión sobre las nuevas normativas y el papel de la mujer, así como los retos y oportunidades a los que se enfrenta el sector.

Unnamed
Unnamed
Colegio de Aparejadores de Madrid

El miércoles 29 de mayo tuvo lugar una jornada técnica sobre gestión y prevención de incendios organizada por el Colegio de Aparejadores de Madrid. 

ECOLUM 50 SIMPOSIUM VALENCIA (3)
ECOLUM 50 SIMPOSIUM VALENCIA (3)
Fundación Ecolum

Su directora general, Pilar Vázquez, subraya la importancia de integrar principios sostenibles desde la fase de diseño de los productos.

Barómetro de los Hogares Saint Gobain 2024
Barómetro de los Hogares Saint Gobain 2024
Saint-Gobain

El Barómetro Saint-Gobain sobre los Hogares 2024 revela que los españoles muestran una mayor tendencia a reformar sus hogares: el 22% de los encuestados ha realizado una reforma en los últimos tres años y 1 de cada 3 personas quiere hacerla en los próximos tres meses.

Escultura Joan Brossa. Premis Catalunya Construcció 2024 (2)
Escultura Joan Brossa. Premis Catalunya Construcció 2024 (2)
CATEB

Los ganadores de esta edición se darán a conocer en el transcurso de la Noche de la Construcción, el próximo 27 de junio.  

RP FINALISTAS general EDITADA
RP FINALISTAS general EDITADA
CSCAE

Los proyectos ganadores se darán a conocer el próximo 20 de junio en una ceremonia de entrega que se celebrará en el Teatro Reina Victoria de Madrid.

02 Ea bergeraphoto 015
02 Ea bergeraphoto 015
Gres Aragón

En pleno parque natural de Litago y al pie del monte Moncayo de Zaragoza, se encuentra Casa EA!, una obra residencial que se adapta perfectamente al entono y utiliza un único material, un pavimento de Gres Aragón. 

Foto Inaugural
Foto Inaugural
GBCe

El Club Español de la Energía (Enerclub) ha celebrado una jornada con la colaboración de Green Building Council España (GBCE) y el patrocinio de Iberdrola. 

Revista CIC
NÚMERO 594 // Mayo 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA