Suscríbete
Suscríbete
También financiarán a las empresas de nueva creación y a las pymes

La CE lanza nuevos instrumentos financieros para impulsar proyectos de desarrollo urbano sostenible

Ciudades inteligentes123rf1 22131
|

La Comisión Europea ha adoptado dos nuevos instrumentos financieros “listos para su uso” para las inversiones de los Fondos EIE, a fin de facilitar el acceso a la financiación a las empresas jóvenes y a los promotores de proyectos de desarrollo urbano. En el período 2014-2020, la Comisión anima a los estados miembros a duplicar sus inversiones en Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (Fondos EIE) efectuadas a través de instrumentos financieros, como préstamos, capital y garantías, en consonancia con los objetivos del plan de inversiones.


Estos instrumentos financieros “listos para su uso”, que ya cumplen la normativa del Reglamento de los Fondos EIE y sobre ayudas estatales, están concebidos para incrementar la aceptación, por parte de los estados miembros, de las ayudas financieras rotatorias, en lugar de las subvenciones tradicionales, y para combinar recursos públicos y privados.


Ya existen tres instrumentos de este tipo. Por una parte, un préstamo de riesgo compartido, basado en un reparto de riesgos entre recursos públicos y privados, y un instrumento de garantía con un límite máximo, en el que la financiación pública actúa como garantía frente al riesgo de impago en la cartera de préstamos de un banco. Ambos instrumentos tienen por objeto ofrecer a las pymes un mejor acceso a la financiación. El tercer instrumento es un préstamo para renovación, destinado a proyectos de eficiencia energética y energías renovables en el sector de los edificios residenciales.


Ahora la Comisión acaba de poner en marcha dos nuevos instrumentos:


-Un mecanismo de coinversión, que ofrece financiación a las empresas de nueva creación y a las pymes. Esta ayuda les permitirá desarrollar sus modelos de negocio y captar financiación adicional a través de un sistema de inversión colectiva gestionado por un intermediario financiero principal. La inversión total, combinando recursos públicos y privados, puede ser de hasta 15 millones de euros por pyme.


En el período 2007-2013, un ejemplo de mecanismo de coinversión fue SAS Jeremie, que utilizó recursos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) para captar capital privado e invertir en pymes de alta tecnología en la región francesa de Languedoc-Rosellón.


-Los fondos de desarrollo urbano prestan apoyo a proyectos urbanos sostenibles, por ejemplo de transporte público, eficiencia energética o regeneración de zonas urbanas. Los proyectos deben ser viables desde el punto de vista financiero y estar incluidos en una estrategia integrada de desarrollo urbano sostenible.


La inversión total, combinando recursos públicos y privados, puede ser de hasta 20 millones de euros por proyecto. La ayuda adoptará la forma de un fondo de préstamos gestionado por un intermediario financiero con recursos de los Fondos EIE y con una contribución de al menos el 30% de capital privado. Un fondo de desarrollo urbano de este tipo se desarrolló en Pomorskie (Polonia) en el período 2017-2013.


Comentarios

Escultura Joan Brossa. Premis Catalunya Construcció 2024 (2)
Escultura Joan Brossa. Premis Catalunya Construcció 2024 (2)
CATEB

Los ganadores de esta edición se darán a conocer en el transcurso de la Noche de la Construcción, el próximo 27 de junio.  

RP FINALISTAS general EDITADA
RP FINALISTAS general EDITADA
CSCAE

Los proyectos ganadores se darán a conocer el próximo 20 de junio en una ceremonia de entrega que se celebrará en el Teatro Reina Victoria de Madrid.

02 Ea bergeraphoto 015
02 Ea bergeraphoto 015
Gres Aragón

En pleno parque natural de Litago y al pie del monte Moncayo de Zaragoza, se encuentra Casa EA!, una obra residencial que se adapta perfectamente al entono y utiliza un único material, un pavimento de Gres Aragón. 

Foto Inaugural
Foto Inaugural
GBCe

El Club Español de la Energía (Enerclub) ha celebrado una jornada con la colaboración de Green Building Council España (GBCE) y el patrocinio de Iberdrola. 

2022 07 27 13 00 09 HISPALYT   Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Co
2022 07 27 13 00 09 HISPALYT   Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Co
Cepco

Cepco ha hecho públicos los resultados de la encuesta de sentimiento económico en los primeros tres meses del año.

AEAS PAM (1)
AEAS PAM (1)
Saint-Gobain

Estará presente con el copatrocinio del almuerzo de trabajo de la segunda jornada, el 6 de junio de 2024 y con una ponencia impartida por Jorge Lamsfus Viñas, ingeniero del Departamento Técnico.

Desayuno informativo Clúster de la Edificación   APPII
Desayuno informativo Clúster de la Edificación   APPII
Clúster de la Edificación

Con este acuerdo buscan impulsar el desarrollo y modernización del sector de la construcción en la Península Ibérica.

DSC 6319
DSC 6319
FAMO

El evento contó con una completa agenda de charlas y mesas redondas sobre el diseño de espacios de trabajo.

TestBed Amposta iClimaBuilt CRC
TestBed Amposta iClimaBuilt CRC
Eurecat

En su estand en ExpoBages, muestra también a las empresas tecnologías avanzadas de membrana para la producción de agua de alta calidad y bajo consumo energético

Revista CIC
NÚMERO 594 // Mayo 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA