Suscríbete
Suscríbete

Ocho de cada 10 españoles tendrá tecnologías para el hogar digital en un futuro cercano

Cedom domotica 23914
|

El 82% de los españoles tiene previsto instalar tecnologías relacionadas con el hogar digital en un futuro cercano, principalmente sistemas de iluminación (51%) y electrodomésticos inteligentes (55%), siendo el ahorro energético la razón principalmente aducida (67%) para la adopción del hogar digital. Así se desprende de las conclusiones del estudio “Hogar Inteligente y Conectado en España 2016” publicado recientemente por Tyco.


La comodidad (36%) y el ahorro energético (33%) son las principales ventajas percibidas por los españoles en el uso del hogar digital. Sin embargo, el 67% de los encuestados estaría dispuesto a adoptar esta tecnología en su hogar si el ahorro en el gasto de calefacción o energía compensara los gastos de instalación.


Asimismo, cuatro de cada 10 optarían por la instalación de dispositivos inteligentes si no conllevara ningún gasto extra, mientras que para el 31% de los españoles la facilidad de poder controlar su casa a distancia y gestionar la temperatura desde el móvil es un factor decisivo para la adopción del hogar digital. Por último, uno de cada 10 españoles adoptaría el Hogar Digital simplemente para estar a la última en tecnología y sorprender a familiares y amigos con sus funcionalidades.


Control y comodidad, las funciones más destacadas


La posibilidad de supervisar la casa a través del móvil y poder encender o apagar la calefacción de manera remota cuando están fuera de casa son las funcionalidades más destacadas por los españoles en el uso del hogar digital, con un 32%. Para el 28%, las funciones más relevantes son controlar quién entra o sale de casa y poder encender y apagar luces para simular que hay gente en casa. Otro tercio de los españoles destaca la función asistencial para las personas que proporciona el hogar digital, ofreciendo la posibilidad de controlar desde el móvil a los niños, personas mayores o dependientes.


Por otra parte, el precio sigue siendo percibido como la principal limitación al desarrollo del hogar inteligente. El 61% de los españoles considera que el coste de estas soluciones es demasiado caro. Para el 27% de los encuestados, la tecnología para el hogar digital no está aún completamente desarrollada.


Para José González Osma, director de Servicios y Residencial de Tyco, “la democratización en los precios de alarmas y domótica en el hogar ya es una realidad. Años antes, tener una alarma suponía un desembolso muy grande para el usuario medio. Actualmente, como pasó con la fibra óptica, gracias a una buena implantación en el mercado, es accesible para todos los bolsillos”.


Comentarios

Escultura Joan Brossa. Premis Catalunya Construcció 2024 (2)
Escultura Joan Brossa. Premis Catalunya Construcció 2024 (2)
CATEB

Los ganadores de esta edición se darán a conocer en el transcurso de la Noche de la Construcción, el próximo 27 de junio.  

RP FINALISTAS general EDITADA
RP FINALISTAS general EDITADA
CSCAE

Los proyectos ganadores se darán a conocer el próximo 20 de junio en una ceremonia de entrega que se celebrará en el Teatro Reina Victoria de Madrid.

02 Ea bergeraphoto 015
02 Ea bergeraphoto 015
Gres Aragón

En pleno parque natural de Litago y al pie del monte Moncayo de Zaragoza, se encuentra Casa EA!, una obra residencial que se adapta perfectamente al entono y utiliza un único material, un pavimento de Gres Aragón. 

Foto Inaugural
Foto Inaugural
GBCe

El Club Español de la Energía (Enerclub) ha celebrado una jornada con la colaboración de Green Building Council España (GBCE) y el patrocinio de Iberdrola. 

2022 07 27 13 00 09 HISPALYT   Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Co
2022 07 27 13 00 09 HISPALYT   Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Co
Cepco

Cepco ha hecho públicos los resultados de la encuesta de sentimiento económico en los primeros tres meses del año.

AEAS PAM (1)
AEAS PAM (1)
Saint-Gobain

Estará presente con el copatrocinio del almuerzo de trabajo de la segunda jornada, el 6 de junio de 2024 y con una ponencia impartida por Jorge Lamsfus Viñas, ingeniero del Departamento Técnico.

Desayuno informativo Clúster de la Edificación   APPII
Desayuno informativo Clúster de la Edificación   APPII
Clúster de la Edificación

Con este acuerdo buscan impulsar el desarrollo y modernización del sector de la construcción en la Península Ibérica.

DSC 6319
DSC 6319
FAMO

El evento contó con una completa agenda de charlas y mesas redondas sobre el diseño de espacios de trabajo.

TestBed Amposta iClimaBuilt CRC
TestBed Amposta iClimaBuilt CRC
Eurecat

En su estand en ExpoBages, muestra también a las empresas tecnologías avanzadas de membrana para la producción de agua de alta calidad y bajo consumo energético

Revista CIC
NÚMERO 594 // Mayo 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA