Suscríbete
Suscríbete

Valladolid recibirá tres millones de euros de Horizonte 2020 para un nuevo proyecto de smart city

Valladolid faro 25373
|

El proyecto 'Urban Green Up', del que es socio el Ayuntamiento de Valladolid, recibirá fondos de Horizonte 2020 por valor de tres millones de euros a través de la línea 'Smart Cities', la misma que financia el proyecto Remourban, basado en el espacio verde.


La Agencia de Innovación y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Valladolid, dependiente de la Concejalía de Hacienda y Promoción Económica, ha coordinado la propuesta de las acciones a desarrollar en Valladolid en colaboración de la Concejalía de Medio Ambiente y Sostenibilidad, según ha informado el consistorio a través de un comunicado remitido a Europa Press.


El proyecto tiene como objeto desarrollar una metodología y una serie de iniciativas demostradoras en el ámbito de las soluciones urbanas basadas en la naturaleza, que pueden contribuir de forma notable a conseguir ciudades más sostenibles no solo desde el punto de vista ambiental, sino también económico y social, para hacerlas más atractivas, competitivas e inclusivas, así como más resilientes ante el cambio climático.


Entre otras soluciones, se desarrollarán en la ciudad techos y fachadas verdes, pavimentos filtrantes, barreras verdes contra el ruido, suelos inteligentes que reducen sus necesidades de riego y fertilizantes, y la creación de un parque inundable como ejemplo de eficacia de estas soluciones a la hora de reducir el riesgo de daños por inundación, algo que Valladolid sufre periódicamente.


El proyecto tiene un alto componente de tecnología, pues las TIC serán las protagonistas para probar estas soluciones y conocer el alcance de su impacto económico y social. Toda esta información generada servirá a su vez para facilitar el desarrollo de proyectos innovadores de economía verde por parte de empresas y entidades.


Por ello, el proyecto también trabajará la difusión y la concienciación respecto de este tipo de soluciones y estudiará nuevas oportunidades y modelos de negocio. Valladolid compartirá esta posición de “ciudad faro” o demostradora con Liverpool en Gran Bretaña y Esmirna en Turquía. Otras tres ciudades europeas de Finlandia, Italia y Alemania actuarán como seguidoras para probar en otros ámbitos las acciones desarrolladas en los escenarios demostradores.


Oportunidades de mercado para empresas europeas


El esquema es similar al que sigue el proyecto Remourban, también basado en la actuación de ciudades demostradoras y seguidoras, pero Urban Green Up aporta el componente añadido de la colaboración con tres ciudades no europeas (Medellín en Colombia, Chengdu en China y Quy Nhon en Vietnam), que permitirá identificar oportunidades de mercado para empresas europeas e impulsar el liderazgo global de Europa en este tipo de soluciones verdes.


En total son 26 socios de diez países que, bajo la coordinación de la Fundación Cartif, ubicada en el Parque Tecnológico de Boecillo, trabajarán durante cinco años en este proyecto de innovación. El presupuesto total del proyecto es de 14,72 millones de euros, mientras que el de las acciones a realizar en Valladolid supera los tres millones de euros (3.322.000), de los que casi el 90% será financiado con fondos europeos.


Comentarios

La Borda Álvaro Valdecantos 3
La Borda Álvaro Valdecantos 3
Premio Europeo de Vivienda Colectiva

La reconversión en viviendas de un antiguo almacén de vino en Basilea, Suiza, ha sido seleccionada como Mejor Desarrollo de Vivienda Colectiva en la categoría de renovación

Mesa Redonda Construtec iRehabitae 4
Mesa Redonda Construtec iRehabitae 4
Construtec

En una mesa de debate que han analizado la coyuntura actual y han conocido la opinión sobre las nuevas normativas y el papel de la mujer, así como los retos y oportunidades a los que se enfrenta el sector.

Unnamed
Unnamed
Colegio de Aparejadores de Madrid

El miércoles 29 de mayo tuvo lugar una jornada técnica sobre gestión y prevención de incendios organizada por el Colegio de Aparejadores de Madrid. 

ECOLUM 50 SIMPOSIUM VALENCIA (3)
ECOLUM 50 SIMPOSIUM VALENCIA (3)
Fundación Ecolum

Su directora general, Pilar Vázquez, subraya la importancia de integrar principios sostenibles desde la fase de diseño de los productos.

Barómetro de los Hogares Saint Gobain 2024
Barómetro de los Hogares Saint Gobain 2024
Saint-Gobain

El Barómetro Saint-Gobain sobre los Hogares 2024 revela que los españoles muestran una mayor tendencia a reformar sus hogares: el 22% de los encuestados ha realizado una reforma en los últimos tres años y 1 de cada 3 personas quiere hacerla en los próximos tres meses.

Escultura Joan Brossa. Premis Catalunya Construcció 2024 (2)
Escultura Joan Brossa. Premis Catalunya Construcció 2024 (2)
CATEB

Los ganadores de esta edición se darán a conocer en el transcurso de la Noche de la Construcción, el próximo 27 de junio.  

RP FINALISTAS general EDITADA
RP FINALISTAS general EDITADA
CSCAE

Los proyectos ganadores se darán a conocer el próximo 20 de junio en una ceremonia de entrega que se celebrará en el Teatro Reina Victoria de Madrid.

02 Ea bergeraphoto 015
02 Ea bergeraphoto 015
Gres Aragón

En pleno parque natural de Litago y al pie del monte Moncayo de Zaragoza, se encuentra Casa EA!, una obra residencial que se adapta perfectamente al entono y utiliza un único material, un pavimento de Gres Aragón. 

Foto Inaugural
Foto Inaugural
GBCe

El Club Español de la Energía (Enerclub) ha celebrado una jornada con la colaboración de Green Building Council España (GBCE) y el patrocinio de Iberdrola. 

Revista CIC
NÚMERO 594 // Mayo 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA