Suscríbete
Suscríbete
Desarrollada por la Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios (Tecnifuego)

Ya a disposición de los profesionales la 'Guía técnica básica del mantenimiento de los sistemas de protección pasiva'

Guiapasiva tecnifuego 58944
|

La Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios (Tecnifuego) pone a disposición de todos los profesionales la ‘Guía Técnica Básica del mantenimiento de los sistemas de protección pasiva en las instalaciones contra incendios’, desarrollada por los expertos del Comité de Ingeniería, Instalación y Mantenimiento de Protección Pasiva.


Según explican desde Tecnifuego, la guía pretende dar unas pautas de trabajo a los profesionales, ante la carencia de reglamentación, documentación y regulación de la figura del instalador y mantenedor de protección pasiva: “La falta de la figura del instalador y mantenedor afecta a la integridad de los sistemas de protección contra incendios, y es frecuente encontrar que la instalación ha sido realizada por personal no suficientemente cualificado y que desconoce la importancia que esta protección tiene sobre la seguridad contra incendios. Debe ser crucial garantizar que los sistemas de protección pasiva contra incendios se instalen correctamente y que dichas instalaciones posean un nivel de calidad adecuado”, afirman.


Gamas de mantenimiento estándar


En la guía se incluye una parte descriptiva de los elementos estructurales con características de resistencia al fuego, productos y sistemas de sectorización frente a un incendio y los productos empleados para mejorar la seguridad frente a la reacción del fuego, ralentizando el inicio y la propagación de los incendios. De acuerdo a ello, se establecen unas gamas de mantenimiento estándar con pautas generales como complemento a lo especificado por cada fabricante y en el que se incide en la necesidad de establecer unas exigencias que marquen la importancia de documentar los mantenimientos realizados.


Con esta guía se pretende concienciar al sector, ya que “es imprescindible para las empresas y los profesionales que, en un futuro cercano, el sector esté totalmente regulado, siguiendo todas las personas involucradas en este campo las mismas reglas y siempre conscientes del papel fundamental para la vida y los bienes de la protección contra incendios”, concluyen desde la asociación.


Comentarios

Escultura Joan Brossa. Premis Catalunya Construcció 2024 (2)
Escultura Joan Brossa. Premis Catalunya Construcció 2024 (2)
CATEB

Los ganadores de esta edición se darán a conocer en el transcurso de la Noche de la Construcción, el próximo 27 de junio.  

RP FINALISTAS general EDITADA
RP FINALISTAS general EDITADA
CSCAE

Los proyectos ganadores se darán a conocer el próximo 20 de junio en una ceremonia de entrega que se celebrará en el Teatro Reina Victoria de Madrid.

02 Ea bergeraphoto 015
02 Ea bergeraphoto 015
Gres Aragón

En pleno parque natural de Litago y al pie del monte Moncayo de Zaragoza, se encuentra Casa EA!, una obra residencial que se adapta perfectamente al entono y utiliza un único material, un pavimento de Gres Aragón. 

Foto Inaugural
Foto Inaugural
GBCe

El Club Español de la Energía (Enerclub) ha celebrado una jornada con la colaboración de Green Building Council España (GBCE) y el patrocinio de Iberdrola. 

2022 07 27 13 00 09 HISPALYT   Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Co
2022 07 27 13 00 09 HISPALYT   Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Co
Cepco

Cepco ha hecho públicos los resultados de la encuesta de sentimiento económico en los primeros tres meses del año.

AEAS PAM (1)
AEAS PAM (1)
Saint-Gobain

Estará presente con el copatrocinio del almuerzo de trabajo de la segunda jornada, el 6 de junio de 2024 y con una ponencia impartida por Jorge Lamsfus Viñas, ingeniero del Departamento Técnico.

Desayuno informativo Clúster de la Edificación   APPII
Desayuno informativo Clúster de la Edificación   APPII
Clúster de la Edificación

Con este acuerdo buscan impulsar el desarrollo y modernización del sector de la construcción en la Península Ibérica.

DSC 6319
DSC 6319
FAMO

El evento contó con una completa agenda de charlas y mesas redondas sobre el diseño de espacios de trabajo.

TestBed Amposta iClimaBuilt CRC
TestBed Amposta iClimaBuilt CRC
Eurecat

En su estand en ExpoBages, muestra también a las empresas tecnologías avanzadas de membrana para la producción de agua de alta calidad y bajo consumo energético

Revista CIC
NÚMERO 594 // Mayo 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA