Suscríbete
Suscríbete

Los aparejadores de Madrid inspeccionarán los edificios de los centros educativos de la región tras el temporal de nieve

Aparejadorers colegios 59348
|

Aparejadores y arquitectos técnicos se encargarán de supervisar, durante las próximos días, el estado edificatorio de colegios e institutos de enseñanza de la Comunidad de Madrid tras el paso del temporal de nieve “Filomena”. En virtud del acuerdo alcanzado entre la Consejería de Educación de la CAM y el Colegio de Aparejadores de Madrid, los técnicos de esta última institución elaborarán un dictamen técnico para la viabilidad de la apertura de los centros, prevista para el próximo lunes, 18 de enero.

El objetivo de la inspección es garantizar la seguridad de alumnos, personal docente y trabajadores en las actividades de los 1.500 centros escolares que componen la comunidad educativa en la región. Para ello, la Consejería de Educación ha enviado un cuestionario a los directores de los centros para conocer el estado de las instalaciones tras la tormenta de nieve de las últimas horas. Los responsables de cada centro podrán dirigirse al Colegio de Aparejadores de Madrid para que los colegiados ejercientes revisen las distintas dependencias escolares in situ. La forma de contacto será a través del correo electrónico secretariadireccion@aparejadoresmadrid.es o de los números de teléfono 91 701 45 47 y 91 701 45 37.


Los técnicos del Colegio de Aparejadores supervisarán las áreas edificatorias más susceptibles de deterioro tras los efectos de la borrasca y, tras la correspondiente inspección, emitirán su dictamen técnico en función de las observaciones recogidas, incluyendo las medidas cautelares que eventualmente deban adoptarse.


Por el momento, según datos de la Consejería de Educación, se han registrado un total de 232 incidencias en los 1.500 centros educativos de la Comunidad de Madrid. Según el gobierno regional, “se trata de una cifra que, con toda probabilidad, irá incrementándose, puesto que los equipos directivos de los centros y los técnicos de los ayuntamientos madrileños continúan inspeccionando el estado de colegios e institutos y registrando posibles daños ocasionados”.


Incidencias de diversa índole


De todas estas incidencias, se han producido tres hundimientos parciales de cubiertas. También se han registrado 53 incidencias leves en marquesinas, grietas y cubiertas que no afectan a la apertura de los centros, 34 problemas en instalaciones (calefacción, electricidad, fontanería), 28 de las cuales son de calefacción y 141 incidencias leves, como goteras, accesos y fachadas. Además, se ha producido el hundimiento de una cubierta, la del Pabellón ‘La Nevera’ del IES Ramiro de Maeztu, aunque la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ya ha anunciado que el gobierno regional procederá a su demolición total y reconstrucción.


La Consejería de Educación ha confiado los trabajos de supervisión de las infraestructuras escolares al Colegio de Aparejadores de Madrid por ser una institución referente en el área de seguridad en la construcción, por su sustancial conocimiento de la normativa técnica y
por su dilatada experiencia en la supervisión edificatoria.


Según Jesús Paños Arroyo, presidente del Colegio de Aparejadores de Madrid, “las visitas técnicas a los centros educativos de la Comunidad
de Madrid son una prueba más del fuerte compromiso de nuestra institución con la sociedad y de la confianza que esta última deposita en nuestro colectivo. Asegurar una vuelta a las aulas con la máxima seguridad es ahora la tarea prioritaria de nuestros técnicos, que multiplicarán sus esfuerzos en las próximas horas para garantizar la confianza de padres, profesores, alumnos y trabajadores”.


Comentarios

RP FINALISTAS general EDITADA
RP FINALISTAS general EDITADA
CSCAE

Los proyectos ganadores se darán a conocer el próximo 20 de junio en una ceremonia de entrega que se celebrará en el Teatro Reina Victoria de Madrid.

02 Ea bergeraphoto 015
02 Ea bergeraphoto 015
Gres Aragón

En pleno parque natural de Litago y al pie del monte Moncayo de Zaragoza, se encuentra Casa EA!, una obra residencial que se adapta perfectamente al entono y utiliza un único material, un pavimento de Gres Aragón. 

Foto Inaugural
Foto Inaugural
GBCe

El Club Español de la Energía (Enerclub) ha celebrado una jornada con la colaboración de Green Building Council España (GBCE) y el patrocinio de Iberdrola. 

2022 07 27 13 00 09 HISPALYT   Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Co
2022 07 27 13 00 09 HISPALYT   Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Co
Cepco

Cepco ha hecho públicos los resultados de la encuesta de sentimiento económico en los primeros tres meses del año.

AEAS PAM (1)
AEAS PAM (1)
Saint-Gobain

Estará presente con el copatrocinio del almuerzo de trabajo de la segunda jornada, el 6 de junio de 2024 y con una ponencia impartida por Jorge Lamsfus Viñas, ingeniero del Departamento Técnico.

Desayuno informativo Clúster de la Edificación   APPII
Desayuno informativo Clúster de la Edificación   APPII
Clúster de la Edificación

Con este acuerdo buscan impulsar el desarrollo y modernización del sector de la construcción en la Península Ibérica.

DSC 6319
DSC 6319
FAMO

El evento contó con una completa agenda de charlas y mesas redondas sobre el diseño de espacios de trabajo.

TestBed Amposta iClimaBuilt CRC
TestBed Amposta iClimaBuilt CRC
Eurecat

En su estand en ExpoBages, muestra también a las empresas tecnologías avanzadas de membrana para la producción de agua de alta calidad y bajo consumo energético

Image007
Image007
Fimma-Maderalia 2024 Grosfillex

La feria ha resultado muy útil a la compañía para captar nuevos distribuidores mayoristas en la Península Ibérica.

Revista CIC
NÚMERO 594 // Mayo 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA