Suscríbete
Suscríbete

bienal internacional

La Bienal Mugak contará con un centenar de actividades gratuitas en su cuarta edición

Tres pabellones efímeros, conferencias, talleres, exposiciones, visitas guiadas... La cuarta edición de Mugak/ aglutina propuestas en las tres capitales vascas en torno al lema de este año, ‘reconstruir, rehabitar, repensar’. Además de la programación impulsada por la Bienal y los proyectos seleccionados a través de la Orden de subvenciones, por primera vez se incluye un programa de eventos paralelos denominados Off Mugak/, una veintena en total.

La Bienal Mugak acogerá a reconocidas figuras como Beatriz Colomina, Isaac Cordal o José María Torres Nadal en su cuarta edición

La Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi, Mugak/ (“fronteras”, en euskera), presentó este jueves, 28 de septiembre, en Madrid su cuarta edición, que concentrará desde octubre hasta el próximo 24 de noviembre un centenar de actividades gratuitas. Se trata de la principal cita arquitectónica de estas características en el Arco Atlántico, y cada dos años atrae a miles de personas (70.000 en 2021).