Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El plazo de la presentación de candidaturas concluirá el 11 de marzo y las elecciones se celebrarán el 18

Juan Lazcano cede el testigo en la Presidencia de la CNC tras 20 años al frente de la patronal de la construcción

Lazcano cnc 60466
|

El Consejo de Gobierno de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha celebrado este jueves, 18 de febrero, una reunión durante la que su presidente, Juan Lazcano, ha trasladado su decisión de no optar a una reelección en las próximas elecciones internas que tendrán lugar el próximo día 18 de marzo.


Lazcano, a su vez presidente de la Fundación Laboral de la Construcción y miembro del Comité Ejecutivo y la Junta Directiva de la CEOE, ha señalado que cierra un ciclo tras veinte años al frente de la organización empresarial, “una etapa apasionante en la que he procurado armonizar los diferentes intereses de las asociaciones empresariales confederadas, integrar en la confederación todas las actividades constructivas y ejercer su legítima defensa ante terceros, todo ello con un único afán: el progreso económico, social, tecnológico y sostenible de la industria de la construcción. Es de destacar en estos años el logro de una paz social estable y sin fisuras con los sindicatos”.


Asimismo, Lazcano ha querido desear lo mejor para quien tome el testigo al frente de la patronal de la construcción “en el convencimiento de que podrá contar con un equipo muy capaz del que me siento muy orgulloso y agradecido”.


Tras agradecer y felicitar la labor de Lazcano, el Consejo de Gobierno de la CNC ha acordado también durante el encuentro la apertura del proceso electoral interno. Hasta el día 11 de marzo podrá presentar su candidatura cualquier miembro perteneciente a la Asamblea General, supremo órgano de decisión y gobierno de la confederación. Una semana después, el día 18, se celebrarán las elecciones.


Veinte años de servicio


Durante los veinte años de servicio de Lazcano al frente de la CNC y su presencia permanente en el Comité Ejecutivo de CEOE -y vicepresidente de esta durante una legislatura-, ha dedicado todas sus capacidades para que el sector empresarial pueda desarrollar su actividad “en el mejor marco posible de libertad de mercado, de paz social y de progreso sostenible de empresas y trabajadores”.


Lazcano, que el año pasado recibió el ‘Premio Ingeniero Destacado’ del Colegio de Ingeniero de Caminos de Madrid, es a su vez presidente de la Asociación Española de la Carretera (AEC) y del Patronato de la Plataforma Tecnológica Española de Construcción (PTEC). En la actualidad también preside la Comisión de Infraestructuras y Urbanismo de la CEOE, es vocal del Instituto de Estudios Económicos (IEE) y vicepresidente de la Federación de la Industria Europea de la Construcción (Fiec).


Ingeniero de Caminos por la Escuela Técnica Superior de Madrid (1972), durante su trayectoria profesional Lazcano ha desempeñado, entre otros, la Dirección de Obras Públicas de la Junta de Castilla y León (1985), la Subdirección General de Construcción del Ministerio de Obras Públicas (1985/1996), la Dirección General de Carreteras del Ministerio Fomento (1996/2004) y la Presidencia de la Empresa de Ingeniería Informes y Proyectos (Inypsa, 2004/2018).


Asimismo, ha sido consejero de diversas empresas y entidades como Aena, la Empresa Nacional de Autopistas o el Gestor de Infraestructuras Ferroviarias (GIF), entre otros, y ha sido también vicepresidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (CICCP).


Comentarios

JFranco 4 Tecniberia
JFranco 4 Tecniberia
Tecniberia

Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.

010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.

Maderalia 2024. 161
Maderalia 2024. 161
Fimma-Maderalia

Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.

Acuerdo MIVAU FLC 2025
Acuerdo MIVAU FLC 2025
FLC Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.

Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt AgruQuero

Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.

ITC RENOVAT 1
ITC RENOVAT 1
ITC

El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Alianza civil contra incendios 29
Alianza civil contra incendios 29
Alianza Civil contra el Fuego

Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA