Schindler Iberia, compañía de referencia en la instalación y mantenimiento de equipos de transporte vertical, refuerza su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades. En asociación con la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima), Schindler garantiza las Becas Comedor de dos alumnos de primaria de la Comunidad de Madrid que se encuentren en situación de riesgo de pobreza y exclusión social mediante una donación directa a la ONG Educo.
Esta contribución se enmarca en el seno de una campaña de Asprima, de la que Schindler forma parte, y hace factible que dos alumnos de educación primaria de la Comunidad de Madrid puedan disfrutar de Becas Comedor durante todo el curso escolar.
La ONG Educo presta ayuda para el desarrollo y la acción humanitaria en todo el mundo, con el foco puesto en el acceso a la educación de todos los niños. Con esta colaboración, Schindler se une a esta campaña de la ONG con la que quieren ayudar a niños cuyas familias se encuentren en una situación especialmente vulnerable debido a la crisis económica y social provocada por la pandemia de Covid-19.
Gracias a este programa de donaciones, abierto para empresas como Schindler, pero también para la sociedad en su conjunto, Educo ha repartido más de 2,8 millones de comidas en 293 escuelas y entidades sociales desde 2013.
Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.
Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.
Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.
Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.
Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.
La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF).
La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.
Comentarios