Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Los aparejadores de Madrid inspeccionarán los edificios de los centros educativos de la región tras el temporal de nieve

Aparejadorers colegios 59348
|

Aparejadores y arquitectos técnicos se encargarán de supervisar, durante las próximos días, el estado edificatorio de colegios e institutos de enseñanza de la Comunidad de Madrid tras el paso del temporal de nieve “Filomena”. En virtud del acuerdo alcanzado entre la Consejería de Educación de la CAM y el Colegio de Aparejadores de Madrid, los técnicos de esta última institución elaborarán un dictamen técnico para la viabilidad de la apertura de los centros, prevista para el próximo lunes, 18 de enero.

El objetivo de la inspección es garantizar la seguridad de alumnos, personal docente y trabajadores en las actividades de los 1.500 centros escolares que componen la comunidad educativa en la región. Para ello, la Consejería de Educación ha enviado un cuestionario a los directores de los centros para conocer el estado de las instalaciones tras la tormenta de nieve de las últimas horas. Los responsables de cada centro podrán dirigirse al Colegio de Aparejadores de Madrid para que los colegiados ejercientes revisen las distintas dependencias escolares in situ. La forma de contacto será a través del correo electrónico secretariadireccion@aparejadoresmadrid.es o de los números de teléfono 91 701 45 47 y 91 701 45 37.


Los técnicos del Colegio de Aparejadores supervisarán las áreas edificatorias más susceptibles de deterioro tras los efectos de la borrasca y, tras la correspondiente inspección, emitirán su dictamen técnico en función de las observaciones recogidas, incluyendo las medidas cautelares que eventualmente deban adoptarse.


Por el momento, según datos de la Consejería de Educación, se han registrado un total de 232 incidencias en los 1.500 centros educativos de la Comunidad de Madrid. Según el gobierno regional, “se trata de una cifra que, con toda probabilidad, irá incrementándose, puesto que los equipos directivos de los centros y los técnicos de los ayuntamientos madrileños continúan inspeccionando el estado de colegios e institutos y registrando posibles daños ocasionados”.


Incidencias de diversa índole


De todas estas incidencias, se han producido tres hundimientos parciales de cubiertas. También se han registrado 53 incidencias leves en marquesinas, grietas y cubiertas que no afectan a la apertura de los centros, 34 problemas en instalaciones (calefacción, electricidad, fontanería), 28 de las cuales son de calefacción y 141 incidencias leves, como goteras, accesos y fachadas. Además, se ha producido el hundimiento de una cubierta, la del Pabellón ‘La Nevera’ del IES Ramiro de Maeztu, aunque la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ya ha anunciado que el gobierno regional procederá a su demolición total y reconstrucción.


La Consejería de Educación ha confiado los trabajos de supervisión de las infraestructuras escolares al Colegio de Aparejadores de Madrid por ser una institución referente en el área de seguridad en la construcción, por su sustancial conocimiento de la normativa técnica y
por su dilatada experiencia en la supervisión edificatoria.


Según Jesús Paños Arroyo, presidente del Colegio de Aparejadores de Madrid, “las visitas técnicas a los centros educativos de la Comunidad
de Madrid son una prueba más del fuerte compromiso de nuestra institución con la sociedad y de la confianza que esta última deposita en nuestro colectivo. Asegurar una vuelta a las aulas con la máxima seguridad es ahora la tarea prioritaria de nuestros técnicos, que multiplicarán sus esfuerzos en las próximas horas para garantizar la confianza de padres, profesores, alumnos y trabajadores”.


Comentarios

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Jorge Arteaga Bandalux 01
Jorge Arteaga Bandalux 01
Bandalux

Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.

PR 0625 iCORE Panasonic
PR 0625 iCORE Panasonic
Panasonic

Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.

JFranco 4 Tecniberia
JFranco 4 Tecniberia
Tecniberia

Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA