El jurado del Premio Internacional de Relatos Patricia Sánchez Cuevas, concurso literario patrocinado por Sika, ha resuelto los premios correspondientes a la décima edición de este certamen, en el que han participado un total de 545 obras presentadas que recogen gran variedad de estilos y temáticas, con relatos que llaman la atención por su solidez y dignidad literarias, y otros por su osadía y novedad.
El concurso, que cuenta con tres modalidades -Categoría Libre Nacional, Categoría Libre Internacional y Categoría Construcción-Industria-, tiene como principal aliciente para los premiados la publicación de su relato en el libro especial recopilatorio de los mejores cuentos, y en el que participan autores invitados reconocidos.
Lamentablemente, de momento no se puede realizar el habitual acto de entrega de premios. La organización tiene previsto que se lleve a cabo durante el mes de septiembre, pero se confirmará cuando la situación permita este evento presencial.
Una década fomentando la cultura literaria
Este certamen, que comenzó como un particular homenaje a la memoria de Patricia Sánchez Cuevas, se ha convertido tras diez ediciones en una cita anual obligada para todos los amantes del relato. La media de 600 relatos por cada edición así lo acredita.
Como explican desde la organización del concurso, “en esta época en la que la que la sociedad tiende a economizar en frases, palabras e incluso sílabas escritas, estos tipos de premios son más importantes que nunca. La creación de historias, perfectamente narradas y escritas, en una corta extensión de páginas es más difícil de lo que parece. Este tipo de relatos cortos pueden llegar a resumir lo mejor de nuestra lengua común, el castellano”.
El Premio Literario Patricia Sánchez Cuevas se convierte, además, en un punto de encuentro de distintos dialectos del castellano, con autores de diferentes lugares hispanoparlantes.
Durante este recorrido de diez años, el concurso ha contado con el inquebrantable apoyo de Almudena Grandes, como presidenta del jurado del premio, y la participación en los libros recopilatorios de figuras literarias como la propia Almudena, Luis García Montero, Eduardo Mendicutti o Benjamín Prado, entre muchos otros.
Cuadro de ganadores
• Categoría Internacional
-Primer Premio (1.000 euros)
“EL TORO, MERMELADA Y PARACELSO”
Autor: Jimmy Arias
-Segundo Premio (500 euros)
“ENTRE CORTES Y QUEBRADAS”
Autor: Ariel Alberto Díaz
-Mención especial
“CAFÉ TORRADO”
Autora: Sabrina Álvarez
• Categoría Nacional
-Primer Premio (1.000 euros)
“FELIZ AÑO NUEVO”
Autora: Clara Escajedo Pastor
-Segundo Premio (500 euros)
“EL ANALISTA DE DATOS”
Autor: Enrique Arias Vega
-Mención especial
“TERRA LEVIS”
Autora: Laura Cabedo Cabo
• Categoría Construcción
-Primer Premio (1.000 euros)
“LA HIJA DEL EXTRANJERO”
Autora: Irene Agudo Marqués
-Segundo Premio (500 euros)
“EL ARQUITECTO DEL FUTURO”
Autor: Borja Rufino Manene Garcia-Borreguero
-Mención especial
“MANILA BIEN VALE LA VIDA”
Autor: Rubén Mayoral Fernández
Sobre Sika
Sika es una compañía multinacional especializada en productos químicos. Suministrador en los sectores de construcción -en edificación y obra civil- e industria, Sika es referente en la fabricación de materiales empleados en sellado, pegado, impermeabilización, reparación y refuerzo y protección de estructuras.
La presencia local en 100 países, con 300 fábricas y, aproximadamente, 25.000 empleados en todo el mundo han generado unas ventas anuales de 8,1 billones de CHF en 2019. A finales de ese año, Sika recibió el prestigioso reconocimiento “Swiss Technology Award” por una nueva e innovadora tecnología de adhesivos.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Comentarios