Grupo Cosentino, compañía global referente mundial en la producción y distribución de superficies innovadoras para la arquitectura y el diseño, refuerza su presencia en Polonia, último mercado europeo en el que se implantó en el año 2018, con un segundo almacén o “Center” en Katowice que se suma al que ya tenía en Varsovia.
El grupo realiza esta nueva inversión reconociendo el dinámico desarrollo del mercado polaco, así como el gran potencial e impacto de la región sur del país en el sector de la arquitectura y el diseño. Este nuevo “Center” eleva a 119 el número de estas instalaciones integrales de distribución que Cosentino tiene en todo el mundo.
Desde este mes de enero, el nuevo “Cosentino Center Katowice”, ubicado en la región de Silesia, pone a disposición de clientes, colaboradores y distintos profesionales de la zona sur del país un espacio de 3.100 m2 que conjuga las funciones de almacén, aulas de formación, oficinas y showroom de producto. El “Center” cuenta con una capacidad de almacenaje de al menos 2.000 tablas de gran formato, y ha supuesto una inversión total de 400.000 euros.
Centro de referencia para los profesionales del sur de Polonia
Como explican desde Grupo Cosentino, la apertura de esta infraestructura es una excelente noticia para los clientes de la industria del diseño y la arquitectura que operan principalmente en el sur de Polonia, ya que el “Center” cubrirá diferentes “Voivodatos” o regiones de esta parte del país, tales como Dolnośląskie, Opolskie, Śląskie, Świętokrzyskie, Małopolskie y Podkarpackie. Marmolistas, arquitectos, diseñadores, tiendas de cocinas y baños o proyectistas tendrán de esta forma un acceso directo mucho más fácil a las superficies innovadoras que ofrece la multinacional española. El “Center” de Katowice será dirigido por Łukasz Warzybok, un profesional de amplia experiencia ligado a Cosentino desde 2016.
“Como empresa líder dentro de la industria, trabajamos con y para los mejores. En Katowice vimos una importante oportunidad de desarrollo y crecimiento junto con los mejores especialistas y profesionales del sector. Queremos presentar aquí todas las posibilidades y potencialidades de nuestra empresa y marcas. Hasta el momento, nos hemos servido principalmente del Center ubicado en Varsovia, pero desde ahora tendremos las mejores condiciones para trabajar con socios y clientes también en la región de Silesia”, afirma Łukasz Warzybok.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
Comentarios